Ricardo Lucarelli, el 'poeta' dorado del voleibol brasileño

Ricardo Lucarelli respira hondo y se rasca la barbilla antes de improvisar un poema. Las letras son la otra afición del laureado voleibolista brasileño que se prepara para defender el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Ganhar o primeiro ouro olímpico me deixou muito feliz/

sempre em meus sonhos foi algo que eu sempre quis/

Espero que este segundo também venha, nao seria nada mal/

seria muito melhor do que 25 presentes de Natal”.

La sonrisa del punta, de 29 años, una de las figuras de Brasil en la medalla dorada obtenida en Rio-2016, empieza a agrandarse a la par de que su creación va tomando forma. Escoge cada palabra con la misma precisión con la que clava balones en el campo contrario, una habilidad que lo ha convertido en uno de los mejores voleibolistas del mundo.

“Me gustan mucho las rimas, siempre que escucho música con rimas me alegro mucho (…) Tal vez los poemas me empezaron a gustar por eso, escuchando música con esa movida”, dice en una entrevista con la AFP desde la concentración de la selección en el municipio de Saquarema, en Rio de Janeiro.

El hobby comenzó cuando era un niño de diez años que se debatía entre el fútbol y el voleibol en su natal Contagem, en el estado de Minas Gerais. Empezó a escribirles poemas a su mamá Rosa María y a algunas enamoradas del colegio.

“Creo que es una manera de pasar el tiempo, de activar ese lado creativo. Nunca pensé en publicarlos, publiqué apenas uno. Lastimosamente perdí algunos, porque los anotaba en el celular y no los guardaba”, cuenta.

Sus escritos, que suele hacer en viajes largos y a veces comparte con familiares o amigos, hablan de amor, deporte, política o “del sentimiento del momento”. En el colegio aprendió las “reglas” para escribir, pero se guía más por el ejemplo de compositores de samba o hip-hop.

“Últimamente he hecho poquísimos. Estaba hablando con unos amigos de relajarme y volver a activar ese lado creativo”, asegura.

– Engordar el palmarés –

Lucarelli y sus compañeros de selección cerraron esta semana, en Saquarema, la preparación para la Liga de Naciones, que se celebrará en Rimini (Italia) entre el 28 de mayo y el 27 de junio, y los Olímpicos, en los que Brasil se estrenará el 24 de julio ante Túnez.

Los entrenamientos estuvieron marcados por la hospitalización desde el 16 de abril del entrenador Renan Dal Zotto por un grave caso de covid.

El exjugador, de 60 años, evoluciona bien y de su recuperación dependerá su presencia en Japón, donde más del 80% de la población se opone a la realización de los olímpicos debido a la pandemia, según un sondeo reciente.

“Es una decisión complicada, creo que los atletas de casi todos los equipos que van a competir se van a vacunar, entonces puede que [celebrar el evento] no sea un problema”, opina Lucarelli.

El viaje a Italia para ganar la Liga de Naciones puede ser el numen para nuevos escritos. La competición ha sido esquiva para Brasil y ganarla es un deseo del puntero para engrosar una vitrina en la que, además del oro olímpico, sobresalen la Copa Mundial de Grandes Campeones de Voleibol-2017 y la Copa Mundial-2019.

Y será un medidor de lujo para las justas de la capital nipona. En Rimini chocarán con la potente Polonia, que los venció en el campeonato mundial de 2018, Estados Unidos, Rusia, Italia y Francia.

Tras los juegos, los galos serán dirigidos por la leyenda brasileña Bernardinho, que en Rio guió a la verdeamarela a su tercera presea dorada olímpica, tras las ganadas en Barcelona-1992 y Atenas-2004.

“Otra vez tenemos grandes chances de medalla, tenemos un equipo muy fuerte en todas las posiciones”, afirma Lucarelli, quien en 2020 pasó de la liga brasileña al Trentino italiano, con el que perdió la final de la Champions ante el polaco ZAKSA a principio de mes.

El revés europeo fue un golpe duro para un deportista acostumbrado a ganar. Pero repetir el oro y aliviar el dolor de Brasil, el segundo país con más muertos por el coronavirus (más de 440.000), son inspiración suficiente para nuevas poesías.

“O Brasil sempre vai nesses campeonatos para tentar ganhar/

a gente sabe que vai ser difícil, temos muitos adversarios por passar/

mas sabemos de nossa capacidade, sabemos que podemos vencer/

e esperamos que todos ali em casa possam com nós torcer”.

raa/js/cl

Sé el primero en comentar en"Ricardo Lucarelli, el 'poeta' dorado del voleibol brasileño"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*