
La sangría contra la prensa no cesa en México. Este jueves, el periodista Ricardo López, fue asesinado a balazos en el estacionamiento de un centro comercial. Durante los últimos nueve meses, el corresponsal en la localidad de Guaymas, Sonora había recibido amenazas por parte del crimen organizado.
El fundador del portal portal InfoGuaymas ofreció en marzo de este año una conferencia en la que aseguró: “Ejercer el periodismo en Guaymas es altamente riesgoso, aunque ya está la denuncia sigue habiendo amenazas”.
Hasta este viernes, cinco periodistas han sido ejecutados en 2021. Según datos de la organización Artículo 19 son más de una veintena los comunicadores asesinados en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Guaymas —situado al sur de Sonora—, sufre desde hace tiempo el aumento de la violencia. Apenas el pasado fin de semana, en el municipio fue acribillada la activista Aranza Ramos, quien formaba parte del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora. Desde diciembre del año pasado Ramos estrillaba la tierra en busca de su esposo.
Esta localidad se e en una situación vulnerable en cuanto a las amenazas del crimen organizado. Según las mismas autoridades, ellos han recibido advertencias. El escenario de inseguridad ha provocado la renuncia de al menos 50 elementos.
SEGUIR LEYENDO:
Sé el primero en comentar en"Ricardo López, el quinto periodista asesinado en 2021, había denunciado amenazas del narco"