
La organización civil Que Siga la Democracia informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) más de un millón de firmas para apoyar la consulta de revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A través de su cuenta de Twitter, la organización anunció que 1,068,157 firmas, en 261 cajas, fueron entregadas en una sede alterna del Instituto Electoral, esto, a menos de 20 días de cumplirse el plazo de acopio de firmas para que se pueda realizar el ejercicio democrático.
“Acudimos al INE a entregar el primer millón de firmas físicas con las que sumamos para hacer posible un ejercicio inédito para la historia y para fortalecer la democracia. #QueSigaLaDemocracia #QueSigaAMLO”
Junto a la publicación, la dirigente de la asociación, Gabriela Jiménez, compartió un video en el que aseguró que todos los apoyos recabados fueron revisados y foliados previamente, por lo que no existe el riesgo de que sean anulados.

Jiménez declaró que con la entrega, los estados de Oaxaca, Tabasco, Aguascalientes, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, estado de México y Chiapas, cumplirán con el requisito legal de contar con al menos el 3% de su listado nominal, con el fin de que al menos 17 entidades cuenten con ese respaldo para validar la propuesta de renovación de mandato.
“Este monto representa arriba del 65 por ciento de la meta y estamos preparando dos entregas más, creemos que mucho antes de la fecha límite llegaremos a la meta”
Asimismo, detalló que los recursos que han utilizado han sido aportaciones de los casi 28,000 voluntarios y los grupos sociales que conforman la asociación, por lo que no existe ningún problema para que el INE investigue el origen y destino de los recursos.

Sobre las medidas cautelares en contra de la organización y de Morena para que cesen su campaña por la “ratificación” del mandatario federal, Jiménez declaró que el órgano electoral cayó en actos de censura.
“Acatamos medida cautelar y de inmediato bajamos publicaciones y pedimos a todos nuestros auxiliares que lo taparan. Ya impugnamos en el Tribunal porque para la ciudadanía, todo lo que no está prohibido está permitido y creemos que el INE nos está censurando. Nosotros queremos una ratificación, no una renovación”, sostuvo.
Y es que el pasado 3 de diciembre, la Comisión de Quejas del Instituto Electoral resolvió adoptar medidas sobre la propaganda emitida por las organizaciones Que Siga la Democracia, A.C. y Que Siga el Presidente, A.C. relacionada con la revocación del mandato, al advertir una campaña que pudiera distorsionar el sentido o finalidad de este mecanismo de participación ciudadana.

A través de un comunicado, el órgano electoral indicó que la solicitud fue formulada por los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de ambas organizaciones y de Morena, por el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del presidente de la República.
Con esto, el INE ordenó a los sujetos responsables que, en un plazo que no podrá exceder las 12 horas, retiren su propaganda física que contenga la expresión “ratificación” y bajen de sus páginas web la propaganda digital.
Además, que los “módulos” o “mesas receptoras” de firmas se ubiquen a una prudente distancia de oficinas institucionales, para que no se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo.
SEGUIR LEYENDO:
INE ordenó a dos asociaciones civiles retirar propaganda sobre Revocación de Mandato
Sé el primero en comentar en"Revocación de mandato: simpatizantes de AMLO entregaron un millón de firmas al INE"