Revelaron que los mamíferos cazaban dinosaurios a pesar de la diferencia de tamaños

Elemgasem nubilus se contaba dentro de los principales grupos de dinosaurios depredadores. Créditos: Abel Germán Montes
Un reciente hallazgo confirmó que los mamíferos cazaban a los dinosaurios, a pesar de la diferencia de tamaños (Abel Germán Montes)

A pesar de su gran tamaño, los dinosaurios no reinaban sobre la Tierra o -por lo menos- no todo el tiempo.

El reciente hallazgo de un fósil en China dejó en evidencia que, hace millones de años y lejos de lo que se creía, los dinosaurios también se enfrentaban a amenazas de las otras especies con las que convivían y, muchas de ellas, hasta los cazaban para alimentarse.

Científicos del gigante asiático publicaron este martes en la revista Scientific Reports sus conclusiones sobre la pieza hallada en 2012 por un campesino que, tras años, pudo ser estudiada en profundidad.

Se trata de dos criaturas del período Cretáceo -hace unos 125 millones de años- en los que se reconocen un mamífero -el Repenomamus robustus, del tamaño de un gato- y un dinosaurioPsittacosaurus lujiatunensis, del tamaño de un perro mediano y con un pico similar al de un loro-.

En la pieza se identificaron dos especies del período Cretáceo: un Repenomamus robustus y un Psittacosaurus lujiatunensis (AP)
En la pieza se identificaron dos especies del período Cretáceo: un Repenomamus robustus y un Psittacosaurus lujiatunensis (AP) (Gang Han/)

A diferencia de la mayoría de los dinosaurios de este período, se cree que esta especie era herbívora, mientras reportes de la época demostraron que el mamífero era uno de los más grandes del momento pero apenas representaba un tercio del peso de su presa.

En la pieza se distingue al Repenomamus robustus posado sobre el dinosaurio, aferrándose a su mandíbula con sus patas mientras hundía sus dientes entre las costillas. Esta escena sugiere que fueron alcanzados por el flujo volcánico mientras se producía el ataque que acabó con la vida de ambos animales.

“Parece que se trata de una cacería prehistórica, capturada en piedra, como una imagen congelada”, la describió el paleontólogo de la Universidad de Edimburgo, Steve Brunette.

A handout image released by the Canadian Museum of Nature on July 18, 2023, shows an artist's impression of a life reconstruction of a Psittacosaurus (dinosaur) being attacked by Repenomamus (mammal) 125 million years ago, as inspired by the discovery of a fossil of the two animals' entangled skeletons. A badger-like mammal was sinking its teeth into the ribs of a dinosaur three times its size when they were buried in volcanic ash 125 million years ago, capturing the pair in a deadly embrace. The fight scene, depicted in a well-preserved fossil discovered in China, suggests that small mammals preyed on the dinosaurs that ruled Earth during the Cretaceous period more than previously thought, scientists said on July 18, 2023. (Photo by Michael W. SKREPNICK / Canadian Museum of Nature / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / CANADIAN MUSEUM OF NATURE / MICHAEL W. SKREPNICK" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
En la pieza se distingue al Repenomamus robustus posado sobre el dinosaurio, aferrándose a su mandíbula con sus patas mientras hundía sus dientes entre las costillas (AFP) (MICHAEL W. SKREPNICK/)

Además, la escena descarta que el dinosaurio ya estuviera muerto al momento del ataque ya que éste se desplomó y atrapó, a su vez, la extremidad trasera del mamífero en el pliegue de su rodilla. Por otro lado, no presenta marcas de mordeduras como sí ocurre cuando son atacados en vías de descomposición.

china dinosaurio
Las distintas partes de la pieza que descartan que se tratara de un ataque a un dinosaurio ya muerto (Revista Nature)

Si bien esta no es la primera vez que los científicos estudian la posibilidad de que los mamíferos se alimentaran de carne de este animal -en el pasado habían dado con otro fósil de un mamífero con carne en sus entrañas- este nuevo hallazgo demuestra que, muchas veces, los animales cazaban dinosaurios mucho más grandes que ellos y no se limitaban a comer carroña, explicó el autor del estudio, Jordan Mallon.

“Ahora sabemos que los mamíferos podían contraatacar, al menos algunas veces”, continuó aunque no pudo determinar si se trataba de una actividad que realizaban solos o en manada.

“Esto vuelve la vieja historia patas arriba”, comentó Brunette, quien recibió con asombro la noticia. “Siempre concebimos la Era de los Dinosaurios como una época en que los dinosaurios dominaban el mundo y los diminutos mamíferos se escondían aterrados en las sombras”, agregó.

dinosaurio abelisaurio
Este fósil cambia completamente la historia que se tenía hasta el momento y sugiere que ningún animal o especie vivía libre de amenazas

La pieza fue hallada en la provincia de Liaoning, en un sitio conocido como “La Pompeya china” dado que allí hay restos de muchas criaturas que fueron enterradas vivas por el barro y los escombros de volcanes antiguos.

Los autores del estudio debieron ser especialmente cuidadosos al analizar el fósil ya que ha habido muestras falsificadas provenientes de esta parte del mundo. Sin embargo, luego de preparar los esqueletos y analizar las rocas pudieron despejar todas las dudas y asegurar que se trata de una pieza auténtica.

El fósil está siendo exhibido en un museo adjunto a una escuela primaria en la ciudad china de Weihai y la comunidad científica puede acercarse a apreciarlo.

(Con información de AFP y AP)

Seguir leyendo:

Un hallazgo científico reveló el secreto detrás del tamaño de los dinosaurios más grandes

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

Identificaron fósiles de un dinosaurio con el cuello más largo jamás descubierto


Sé el primero en comentar en"Revelaron que los mamíferos cazaban dinosaurios a pesar de la diferencia de tamaños"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*