Retiro CTS 2024: Gobierno promulga ley que permite acceso al 100% de tu dinero

hombre con billetes en la mano
Ejecutivo publicó finalmente la norma del retiro CTS. Esto es todo lo que debes saber. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina (Edwin Montesinos Nolasco/)

Tras el anuncio del Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, el Gobierno finalmente autorizó la ley del retiro del 100% de la CTS y publicó la norma en el diario oficial El Peruano. Así, miles de trabajadores en Perú podrán tener libre acceso a las cuentas que reciben los depositos por Compensación por Tiempo de Servicios dos veces al año.

“Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97- TR, a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, señala la norma oficial.

Retiro CTS: ¿Ya puedo retirar mi dinero?

Los trabajadores formales del Perú aún tendrán que esperar para poder acceder a sus cuentas CTS, dado que el siguiente paso es que el Poder Ejecutivo apruebe el reglamento en los próximos días.

Gobierno promulgará ley para el retiro del 100% del fondo, anunció el premier Gustavo Adrianzén.
Para acceder a tu dinero, aún falta que el MTPE apruebe el reglamento para el retiro de CTS. – Crédito Andina

Así, la norma publicada en El Peruano señala que el Gobierno “aprobará el reglamento de la presente ley en el plazo máximo de diez días calendario contados desde su entrada en vigor”.

A más tardar, el lunes 27 de mayo el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobaría esta reglamento y el acceso a las cuentas de CTS se podrá acceder desde el día siguiente, martes 28 de mayo.

¿Hasta cuándo podré retirar CTS?

El Gobierno finalmente aprobó el retiro de la CTS. Como se recuerda, esta norma estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del 2023, y en el Congreso se presentaron más de diez proyectos de ley para que este plazo se extendiera, inclusive hasta fines del 2026.

Mano con monto de dinero frente a cajeros automáticos de bancos en Perú
Tienes hasta el 31 de diciembre de 2024 para acceder a todo el monto de tu CTS. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Ricardo Cuba (Edwin Montesinos Nolasco/)

Sin embargo, en el debate del Pleno, cuando se aprobó la ley, se prefirió permitir este acceso a las cuentas bancarias —donde los empleadores y empresas depositan este monto dos veces al año a sus trabajadores— hasta el 2024.

Es decir, no solo los trabajadores podrán acceder al monto que se les haya sido depositado hasta el pasado miércoles 15 de mayo, sino que tabién tendrán acceso al dinero que ingresará a sus cuentas en la segunda parte de este año, hasta el viernes 15 de noviembre.

¿Puedo sacar todo mi dinero de CTS?

Según la ley aprobada, los trabajadores podrásn “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”. Esto quiere decir que podrán retirar y mover todo el dinero que tengan acumulado en sus cuentas CTS, inclusive contando el que les será depositado en la segunda parte del 2024.

Mano sacando dinero de ventanilla y persona frente a Prima AFP
Trabajadores podrían acceder más pornto a los montos de CTS que a los de su AFP. – Crédito Composición Infobae/Andina (Edwin Montesinos Nolasco/)

Así, no tendrán que estar desempleados para retirar estos montos, dado que su libre acceso fue aprobado por el Congreso, con la justificación de dar un apoyo por la recesión económica, tal como pasó con el retiro AFPcuyas solicitudes empezarán a enviarse este lunes 20 de mayo—.

¿Cuándo se deposita la CTS este año y se podrá retirar también?

Todos los años la CTS se deposita en las cuentas de los trabajadores formales dos veces, cada semestre. Este año, las empresas depositaron la primera CTS hasta máximo el miércoles 15 de mayo. La segunda CTS se tendrá que depositar hasta el viernes 15 de noviembre.

Este libre acceso de la CTS no restringe de los nuevos pagos que se hagan luego de aprobada la ley. Es decir, el monto que te depositen hasta el 15 noviembre también podrá liberarse. Recuerda que solo tendrás hasta el 31 de diciembre del 2024 para disponer de estos montos.


Sé el primero en comentar en"Retiro CTS 2024: Gobierno promulga ley que permite acceso al 100% de tu dinero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*