
La irregular detención del periodista venezolano Luis Carlos Díaz generó rápidamente preocupación en su país y en instituciones internacionales, ante un nuevo atropello del régimen de Nicolás Maduro contra la libertad de prensa.
La organización Amnistía Internacional indicó que activó un “monitoreo internacional” para seguir de cerca el caso y resaltó que se trata de un periodista con “una destacada labor por los Derechos Humanos”.
Se activa monitoreo internacional sobre situación irregular con Luis Carlos Díaz, periodistas de Venezuela, con una destacada labor por los Derechos Humanos #DóndeEstáLuisCarlos@Naky y @sntpvenezuela reportan desaparición de @LuisCarlos pic.twitter.com/px9zutzGPS
— amnistia . org 🕯 (@amnistia) March 12, 2019
El caso fue denunciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, que repudió el operativo de los Servicios de Inteligencia y convocó a una manifestación en la fiscalía, este martes a las 11 (hora local, 15 GMT).
Por su parte, la Embajada de España en Venezuela aseguró que está en contacto con el entorno del periodista (quien cuenta con nacionalidad española) y con las autoridades venezolanas para conocer las causas de la detención y apoyar a su familia.
Fuentes del Ministerio español de Exteriores confirmaron que tras la detención del periodista, Naky Soto, esposa de Díaz, tomó contacto con la embajada, que le “está brindando toda la ayuda necesaria”.
A su vez, el senador estadounidense Marco Rubio recordó que el líder chavista Diosdado Cabello había amenazado días atrás al periodista. “Fue secuestrado por la policía secreta del régimen de Maduro”, denunció. Además, reclamó que el equipo de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que está justamente en Venezuela desde este lunes pida su liberación inmediata.
A few days ago drug-lord @dcabellor threatened journalist @LuisCarlos.
Yesterday he was abducted by #MaduroRegime secret police #SEBIN @mbachelet & the @UNHumanRights team on the ground in #Venezuela should demand & secure his immediate release. #LiberenALuisCarlos https://t.co/s9shlijGsW
— Marco Rubio (@marcorubio) March 12, 2019
Bajo la etiqueta #DóndeEstáLuisCarlos, numerosos activistas, periodistas y ciudadanos expresaron su repudio al régimen represivo.
En el programa anterior Diosdado amenazo a Luis Carlos y hoy está desaparecido. Tememos que esté en manos de la narco dictadura y que pueda pasarle algo. Alertamos a la comunidad internacional que no sabemos #DóndeEstáLuisCarlos
— Ana Karina García (@anak14) March 12, 2019
URGENTE
Luis Carlos Díaz, periodista venezolano que defiende la verdad con coraje está desaparecido desde esta tarde.
Que el mundo entero se entere y haga entender al régimen que él y su familia no están solos! https://t.co/Y2mEzQmqhu— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) March 12, 2019
Liberen a Luis Carlos#InformarNoesDelito #PresosporInformar #DóndeEstáLuisCarlos pic.twitter.com/DB8HFbKYKW
— Eleonor OC (@eleoviedoc) March 12, 2019
UN PERIODISTA COMO CHIVO EXPIATORIO DEL APAGÓN#LiberenALuisCarlos#DóndeEstáLuisCarlos#venezuela #12Mar #ApagonNacional#sinluzhttps://t.co/7vfROwTifj
— Ana Karina Villalba 🇻🇪 (@ANAVILLALBA) March 12, 2019
El periodista radiofónico, conocido también por estar presente en las redes sociales, fue señalado por el dirigente oficialista Diosdado Cabello -considerado el “número dos” del chavismo- por estar tras el supuesto “saboteo” al sistema eléctrico que tiene al país a oscuras desde el jueves pasado, en un nuevo intento por atribuir responsabilidades del histórico apagón.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Repudio global por la detención del periodista Luis Carlos Díaz en Venezuela: Amnistía activó un monitoreo internacional"