Recambio de Gabinete: renunciaron las segundas líneas de los Ministerios

Gustavo Arribas, actual titular de la AFI, uno de los funcionarios que renunció. (Charly Diaz Azcue / Comunicacion Senado)
Gustavo Arribas, actual titular de la AFI, uno de los funcionarios que renunció. (Charly Diaz Azcue / Comunicacion Senado) (Charly Diaz Azcue/)

A través de varios Decretos publicados este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó las renuncias de muchos de los funcionarios de segunda línea que dejarán sus cargos a partir del próximo 10 de diciembre, cuando asuma la Presidencia Alberto Fernández y designe a su propio Gabinete.

Entre los que presentaron su salida a las autoridades nacionales están el secretario y el responsable de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Seguridad, Eugenio Burzaco y Gerardo Milman, respectivamente. Ambos fueron los principales colaboradores de Patricia Bullrich en esta cartera y la acompañaron durante toda la gestión.

En el Decreto 816/2019, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y de la propia Bullrich, se les agradece “los valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que les fueran oportunamente encomendadas”.

En este Ministerio también renunciaron los secretarios de Protección Civil, Emilio Luján Renda; de Cooperación con los Poderes Constitucionales, Pablo Noceti; de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Luis Thomas; y de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Fernando Föhrig.

Por otra parte, también enviaron sus respectivas dimisiones el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y su segunda al mando, Silvia Majdalani. Los dos funcionarios estuvieron al frente de uno de los organismos más importantes y sensibles del Estado.

En este caso, la salida del director y subdirectora de la AFI se oficializó a partir de la publicación del Decreto 823/2019, que lleva la firma de Macri y del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En el Ministerio de Producción y Trabajo presentaron su renuncia, a hacerse efectiva a partir del 10 de diciembre, el secretario de Comercio Interior, Ignacio Wernwer, y el titular de la Unidad de Coordinación General de la cartera, Ignacio Pérez Riba.

También anunciaron su salida los secretarios de Coordinación, Rodrigo Alberto Sbarra; de Simplificación Productiva, Pedro Juan Inchauspe; de Política Minera, Diana Carolina Sánchez; de Integración Productiva, María Cayre; de Comercio Exterior, Delia Marisa Bircher; de Industria, Fernando Félix Grasso; de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empres, Mariano Mayer, y de la Transformación Productiva, Paula Mariana Szenkman. Así lo estableció el Decreto 820/2019.

Seguí leyendo:

A seis días de la asunción presidencial, Alberto Fernández eligió a Mario Meoni para Transporte y ya hay 13 ministros confirmados

Con Martín Guzmán en Economía y Matías Kulfas en Producción, Alberto Fernández completó su gabinete



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Recambio de Gabinete: renunciaron las segundas líneas de los Ministerios"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*