
La Liga Profesional de Fútbol reanuda su actividad ya con River campeón desde la jornada 23. Todavía resta definir los puestos finales de la tabla anual para repartir los cupos para la Copa Libertadores y Sudamericana que se celebrará durante el 2022. Por eso, los seis puntos que restan en juego son claves para algunos clubes que buscan planear el año venidero alrededor de un certamen internacional.
SARMIENTO 1 – TALLERES 2
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
Talleres de Córdoba consiguió un importante triunfo por 2-1 en condición de visitante ante Sarmiento de Junín y llega con el ánimo en alza a la final de la Copa Argentina que disputará ante Boca Juniors el próximo miércoles en Santiago del Estero. A pesar de jugar con muchos suplentes, el equipo del Cacique Alexander Medina se hizo fuerte fuera de casa y logró revertir el marcador para quedarse con tres puntos que le permiten reafirmar su buena campaña en el torneo.
Sarmiento abrió la cuenta sobre los 11 minutos del primer tiempo con un tanto de Jonathan Torres luego de un tiro libre que cayó en el área y que la defensa visitante no pudo despejar. Pero la T se iba a recuperar e iba a lograr revertir el marcador. A los 28′ el uruguayo Diego García dispuso el empate con un remate por bajo y, a los 8 minutos del segundo tiempo, José Romero decretó el 2-1 definitivo al empujar un centro en el área chica.
La T -que ya selló su clasificación a la próxima Libertadores- ahora tiene entre ceja y ceja la final de la Copa Argentina frente a Boca Juniors del próximo miércoles 8 de diciembre. Por eso, Alexander Medina puso en Junín un equipo repleto de suplentes para darles descanso a las figuras del plantel y no poner en riesgo su físico en la previa de un partido tan importante como el que se jugará en el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Los de Junín, por su parte, perdieron cinco de los últimos seis encuentros y actualmente se encuentran sólo por encima de Patronato en la tabla de promedios. Al Verde aún le queda una fecha en este certamen para sumar puntos ante el inminente regreso de los descensos en 2022.
Formaciones
Estadio: Eva Perón.
Árbitro: Nazareno Arasa.
GODOY CRUZ 2 – PLATENSE 2
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
Godoy Cruz y Platense protagonizaron un atractivo partido en el estadio Malvinas Argentina de la provincia de Mendoza. El local estuvo dos veces arriba en el marcador, pero la visita no se dio por vencida y encontró los caminos para sellar el empate 2-2.
El Tomba se puso en ventaja sobre los 7 minutos gracias a un gol de Tomás Badaloni que apareció solo por el medio del área y se vio favorecido por un desvío que le permitió quedar mano a mano con el arquero para definir al gol. Matías Tissera, de cabeza a los 27′, decretó el empate para el Calamar. Antes del descanso, Matías Ramírez aprovechó un córner y la duda del arquero rival para marcar el 2-1 a favor del elenco local. Los de Vicente López reaccionaron en la segunda parte y, con un cabezazo de Iván Gómez, llegaron al 2-2 final.
El Tomba de Diego Flores no pudo recuperarse del duro golpe que sufrió entre semana con la derrota en semifinales de Copa Argentina ante Talleres. Sólo por encima de tres clubes en la tabla de promedios (Aldosivi, Sarmiento y Patronato), necesita sumar en la última fecha si no quiere pasar el 2022 mirando de reojo el regreso de los descensos.
El Calamar, otro urgido por sumar para esquivar el descenso, parece haber encontrado al técnico que hizo funcionar de manera colectiva al equipo. Con Claudio Spontón, venía de derrotar a Huracán por 4-2 en Vicente López.
Formaciones:
Estadio: Malvinas Argentinas.
Árbitro: Sebastián Zunino.
HURACÁN – RACING

Racing está en un momento de transición pero con necesidad de clasificar a los planos internacionales. Fernando Gago fue una verdadera apuesta por parte de la dirigencia de la Academia y la última victoria frente a Lanús fue una necesaria bocanada de aire. Enfrente, tendrá a Huracán que viene de sufrir una dura derrota contra Platense que puso a la continuidad de Frank Darío Kudelka en la cuerda floja.
Pintita recibió una mala noticia durante la semana: Javier Correa sufrió una tendinopatía aquiliana izquierda y no estará presente en el Ducó esta noche. Corto de alternativas, el entrenador también debe reemplazar a Anibal Moreno y Leonel Miranda sería su principal reemplazante. Gago va en busca de los tres puntos que solidifique su boleto a la Copa Sudamericana 2022.
Del otro lado, el Globo quedó con muy pocas probabilidades de sacar cupo internacional y por eso la dirigencia duda de la continuidad de Kudelka. Más allá de caer contra Platense, el entrenador volverá a confiar en los mismos once que arrancaron en Vicente López.
Probables formaciones
Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quílez, José Moya, Jonathan Galván, César Ibáñez; Lucas Vera, Santiago Hezze, Franco Cristaldo; Jhonatan Candia, Enrique Triverio, Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelka.
Racing: Gastón Gómez; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Fernando Prado; Leonel Miranda, Mauricio Martínez; Carlos Alcaraz, Lisandro López, Tomás Chancalay; Enzo Copetti. DT: Fernando Gago.
Estadio: Marcos Díaz; Ismael Quílez, José Moya, Jonathan Galván, César Ibáñez; Lucas Vera, Santiago Hezze, Franco Cristaldo; Jhonatan Candia, Enrique Triverio, Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelka.
Hora: 21.30
Árbitro: Tomás Adolfo Ducó.
TV: TNT Sports.
LANÚS – ROSARIO CENTRAL

El ingreso a las copas está en su mejor momento y Lanús recibe a Rosario Central en un encuentro que podría definir el futuro internacional de uno de ellos. Aunque el local está bien plantado en zona de Sudamericana, el sueño de superar a Boca sigue vigente pero para eso deberá cerrar la Liga Profesional con dos victoria y esperar un tropiezo del Xeneize. Enfrente, el cuadro santafesino necesita ganar para seguir presionando a Racing en la tabla anual.
El Granate recibió en la semana la noticia de que serán los últimos dos partidos de Luis Zubeldía como entrenador del club. Con la Copa Libertadores como el verdadero sueño, el técnico buscará sumar los seis puntos que restan para irse por la puerta grande de la institución. La única modificación es la salida de Lautaro Acosta y Ángel González ingresará en su lugar.
Por el lado del Canalla, se encuentra un puesto por debajo de Racing que por ahora es el último cupo a la Sudamericana. Con necesidad de sumar, Cristian González prepara tres modificaciones respecto al empate 2-2 con River en Rosario: Ulises Ciccioli ingresaría por Damián Martínez, Mateo Tanlongo jugaría por Emmanuel Ojeda y Ricardo Garay aparecería en la zaga central en caso que Gastón Ávila no esté en perfectas condiciones físicas.
Probables formaciones
Lanús: Lautaro Morales; Braian Aguirre, Guillermo Burdisso, Matías Pérez, Alexandro Bernabei; Ángel González, Tomás Belmonte, Facundo Pérez, Ignacio Malcorra; José Manuel López, José Sand. DT: Luis Zubeldía.
Rosario Central: Juan Pablo Romero; Ulises Ciccioli, Facundo Almada, Ricardo Garay, Lautaro Blanco; Gino Infantino, Mateo Tanlongo, Francesco Lo Celso; Emiliano Vecchio, Alan Marinelli, Marco Ruben. DT: Cristian González.
Estadio: Ciudad de Lanús.
Hora: 21.30
Árbitro: Fernando Echenique.
TV: Fox Sports Premium y TV Pública.
Sé el primero en comentar en"Racing visita a Huracán en busca de un nuevo triunfo en el ciclo de Fernando Gago"