Sevilla (España), 18 dic (EFE).- Quique Sánchez Flores es el nuevo entrenador del Sevilla, en sustitución del uruguayo Diego Alonso, destituido el pasado sábado tras perder 0-3 ante el Getafe, y ha firmado un contrato con el club hispalense por lo que resta de esta temporada y la próxima, hasta junio de 2025.
Quique, de 58 años, dirigirá en la tarde de este lunes (18.30 horas) su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva sevillista, será presentado a las nueve de la noche en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y este martes debutará con su nuevo equipo en el partido contra el Granada en el Nuevo Los Cármenes, fijado para las 21.30 horas.
El Sevilla informó en un comunicado del acuerdo alcanzado con el entrenador madrileño para que se haga cargo del equipo, después de despedir el pasado sábado al uruguayo Diego Alonso tras no haber ganado en doce encuentros entre LaLiga (5 empatados y 3 perdidos) y la Liga de Campeones (4 derrotas).
Enrique Sánchez Flores (Madrid, 2 de febrero de 1965), hijo de jerezanos -el exfutbolista del Betis y del Real Madrid Isidro Sánchez y la artista Carmen Flores- y con raíces en una ciudad en la que vivió de niño y en sus primeros años de juventud, fue socio del Sevilla en esa época y en una entrevista en 2011, cuando figuró entre los candidatos para relevar en el banquillo sevillista a Gregorio Manzano, vaticinó que “el Sevilla es un club al que tarde o temprano” entrenaría.
Quique Sánchez comenzó su trayectoria como entrenador en 2004 en el equipo juvenil del Real Madrid, club en el que previamente había sido jugador, antes de retirarse en el Real Zaragoza y de una etapa inicial, más amplia, en el Valencia, con el que llegó a ser internacional absoluto hasta en 15 ocasiones, indicó en su nota el Sevilla.
Sus primeras experiencias en los banquillos en la élite fueron en Getafe, Valencia y Benfica, con el que ganó su primer título -la Copa de la Liga en 2009-, un palmarés que amplió tras su estancia durante dos temporadas en el Atlético de Madrid (conquistó en 2010 la primera edición de la Liga Europa y también la Supercopa de Europa), aunque ese mismo año perdió la final de la Copa del Rey precisamente ante el Sevilla.
Posteriormente, entrenó en los Emiratos Árabes Unidos al Al-Ahli, durante dos temporadas, y luego al Al-Ain, con la consecución de una Copa de la Liga y una Copa Presidente de ese país con el primero de esos clubes, y más tarde ese último título también con el segundo, hasta que en la temporada 2014-15 volvió al Getafe antes de fichar por el Watford inglés.
De vuelta a España, estuvo en el Espanyol durante algo más de una temporada y en la 2019-20 se marchó al Shanghai Shenhua chino. Sus dos últimas experiencias son dos regresos, primero al Watford para ser su entrenador en 12 encuentros en la 2019-20 y, más tarde, al Getafe, en el que dirigió 66 partidos entre la 2021-22 y la 2022-23 hasta su destitución el pasado abril.
Sevilla, 18 dic (EFE).- Quique Sánchez Flores, que llegó este lunes a Sevilla pocas horas antes de ser anunciado como entrenador sevillista, dirigió por la tarde la primera sesión preparatoria al frente del equipo, al que prácticamente no tendrá tiempo de inculcarle sus ideas para el partido de su debut, que llegará este martes (21.30 horas) en el estadio Nuevo Los Cármenes ante el Granada.
El técnico madrileño se dirigió desde la estación de trenes Santa Justa a las oficinas de club en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde lo recibió el presidente de la entidad, José Castro, poco antes de que le llevaran a la ciudad deportiva sevillista para ponerse al frente del entrenamiento programado para esta tarde.
En estas instalaciones deportivas conoció a sus nuevos jugadores, con los que saltó al terreno de juego de su campo principal, el del estadio Jesús Navas, en el que se concentraron una gran cantidad de periodistas para asistir a las primeras evoluciones de Quique al frente del Sevilla.
Quique saltó al campo antes de los jugadores junto a su equipo técnico, entre los que destaca otro reconocido entrenador del fútbol español como José Luis Oltra, y ya allí se produjo una breve charla con los futbolistas antes de que estos iniciaran los ejercicios.
El nuevo entrenador, que llega en sustitución del uruguayo Diego Alonso, destituido el pasado sábado tras perder 0-3 ante el Getafe y que ha firmado un contrato por lo que resta de esta temporada y la próxima, tendrá una agenda muy apretada, pues a la conclusión de la sesión preparatoria se marchará de nuevo al Sánchez-Pizjuán para ser presentado ante los medios de comunicación.
Quique, de 58 años, fue informado del estado de salud de hasta diez jugadores que fueron baja por lesión para el partido ante el Getafe, casos del portero noruego Orjan Nyland, los defensas Jesús Navas, el argentino Marcos Acuña y los franceses Tanguy Nianzou y Loïc Badé, los mediocampistas Joan Jordán y el brasileño Fernando Reges, dos extremos, el argentino Erik Lamela y el belga Dodi Lukébakio; y el delantero dominicano Mariano Díaz.
Además, para el partido de Granada (21.30 horas), de la decimoctava jornada de LaLiga, será baja segura el croata Iván Rakitic, quien debe cumplir sanción por acumulación de amonestaciones.
Sé el primero en comentar en"Quique Sánchez Flores, nuevo entrenador del Sevilla hasta junio de 2025"