
Grandes emociones y competencias se han vivido en Tokio 2020, cada disciplina ha tenido resultados diferentes y los atletas mexicanos han dejado todo en cada sede olímpica. Ahora tocará el turno de la maratonista Úrsula Patricia Sánchez García de competir en la justa olímpica.
La mexicana de 33 años de edad hará su debut olímpico en la prueba de maratón femenino, que se llevará a cabo la tarde del viernes 6 de agosto a las 17:00 hrs centro de México. En el Parque Odorio de Sapporo, Patricia Sánchez buscará hacer historia para el deporte mexicano.
Uno de sus anhelos ya los consiguió, pues llegar a los Juegos Olímpicos fue un primer paso para la mexicana, el siguiente paso es dejarlo todo en la pista y poner en alto el nombre de México, así lo detalló en entrevista para TV Azteca.
La originaria de Guadalajara Jalisco comentó que su principal objetivo es ganar, aprovechar al máximo la experiencia y sumar buenos resultados personales como para el país.
“Quiero disfrutar al máximo, es algo que he soñado con todas mis fuerzas. He trabajado por ello tantos años, también creo que es dar el 100% de ti, voy con una mentalidad ganadora, quiero tener un buen resultado. Quiero ganar, quiero ganar mucha experiencia, quiero ganar un buen resultado, una buena marca, quiero divertirme”.
Con 33 años de edad buscará colgarse una medalla olímpica en el maratón que durará más de 2 horas de recorrido. Al ser una competencia larga y de alta resistencia, la mexicana hará uso de su técnica y preparación para hacerse de una buena marca.
Junto con Daniela Torres y Andrea Soraya Ramírez pretenderá escribir un capítulo más del atletismo mexicano.
Otro de los aspectos de los que habló Úrsula Patricia fue sobre las características de la prueba, pues el desgaste físico que se tiene a lo largo de los kilómetros recorridos generan que algunas competidoras no terminen la prueba, pero que el atletismo sea de las últimas disciplinas previo a la clausura de los juegos, Sánchez García lo definió como “la cereza del pastel”.
“Es una prueba muy extenuante, como la cereza del pastel, porque siempre lo dejan para cerrar o para abrir un evento, sobre todo este porque es el más importante de un ciclo olímpico”.
*Información en desarrollo
Sé el primero en comentar en"“Quiero ganar”: Úrsula Sánchez y sus expectativas para el maratón de Tokio 2020"