Quiénes son y cómo operaban los integrantes de la banda que robaba información de la AFIP

Varios miembros de AFIP estaban implicados en el robo de información (Nicolás Stulberg)

Una investigación conjunta de la AFI y la AFIP permitió desbaratar una banda que robaba información sensible del organismo recaudador y lo vendía a potenciales clientes a través de una empresa llamada Reportes Online. Este viernes, el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral, ordenó más de 50 allanamientos y varias detenciones.

En base a fuentes del caso, Infobae pudo reconstruir el modo en que operaba la banda, integrada en gran parte por funcionarios y empleados de la AFIP. Varios de los involucrados eran del área de Sistemas del organismo que conduce Alberto Abad. Estos lograron violar la seguridad de la base de datos de manera de remota, a través de unas aplicaciones que habían desarrollado.

En una “cueva” secuestraron bolsos con más de cinco millones de dólares

Los datos obtenidos eran a su vez ofrecidos a los clientes de Reportes Online, una empresa dedicada a los reportes crediticios. El titular de esa compañía, Leandro Rodríguez, es uno de los investigados y se encuentra prófugo. Dos de sus empleados, Pablo Degano y Marcelo Vecchio, también están involucrados en la operatoria.

En cuanto a la AFIP, el principal apuntado es Sebastián Karamanián, con más de 10 años de antigüedad en el organismo y a cargo del desarrollo del área de Sistemas. Aprovechando esa posición, se asoció a Rodríguez y montó el mecanismo para poder extraer la información.

En las transacciones estaba involucrada además una “cueva” ubicada en el departamento de la calle Salta al 1300, perteneciente a una persona llamada Daniel Courmanián. Este era el que manejaba la plata de Karamanián. En ese departamento la Gendarmería secuestró bolsos con más de cinco millones de dólares.

En la casa de Karamanián, en el barrio La Deseada, secuestraron 200 mil dólares

Martín del Cuadro, mano derecha de Karamanián en la AFIP, y también con un cargo importante en Sistemas, es otro de los principales responsables del robo de datos. En tanto, Néstor del Cuadro, hermano de Martín y jefe de la agencia de AFIP en zona sur, también es investigado por la justicia por su presunta participación.  Incluso su casa fue allanada durante los operativos ordenados por Canicoba Corral. Uno de los empleados que tiene a cargo Néstor del Cuadro, de apellido Arce, y con antecedentes por extorsión, es otro de los miembros del organismo que está en la mira de la justicia.

Otros miembros del personal de AFIP cuyos nombres figuran en el expediente son Waldo Gil Roldán y Alejandro Aducci, ambos también de Sistemas.

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Quiénes son y cómo operaban los integrantes de la banda que robaba información de la AFIP"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*