Quién es Michael Rowe, el cineasta australiano que se presentó en la Escuela de Cine de Iztapalapa

Michael Rowe
Michael Rowe, el cineasta australiano nacionalizado mexicano autor de “Danyka” (2020), un filme protagonizado por Demian Bichir.
(Foto: @Alc_Iztapalapa)

En el marco del segundo aniversario de la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli se llevaron acabo diversas actividades, como la clase magistral impartida por Michael Rowe, el reconocido director de cine, escritor y guionista australiano nacionalizado mexicano, la cual se realizó este 7 de septiembre en la Macroplaza de Iztapalapa, donde estudiantes y seguidores del trabajo del cineasta pudieron presenciar de la charla y la proyección de varios cortometrajes, películas, la exhibición de la muestra fotográfica “Destellos de Luz” y la premiación del concurso “Tu espacio público Pohualizcalli”.

La escuela también conocida como “La Casa de las Historias” se inauguró en agosto de 2020 por la Alcaldía Iztapalapa y nació con el objetivo de ofrecer educación audiovisual pública y gratuita. Está conformada por 24 asignaturas y talleres sobre cine y fotografía dirigidos principalmente a la población que habita en la demarcación, para jóvenes, adolescentes, niños y niñas. De esa manera la alcaldía busca plantar la semilla del séptimo arte en futuros talentos que seguramente pronto representarán la siguiente generación del cine mexicano a nivel internacional.

Cabe mencionar que la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli, es totalmente gratuita, y maneja un sistema de cuatro trimestres al año y dos sistemas de aprendizaje: el abierto y el escolarizado, a través de clases presenciales avaladas por un certificado profesional.

Filmografía de Michael Rowe

Michael Rowe, el director de cine australiano, se nacionalizó mexicano en 2009. En su trayectoria destaca el premio Cámara de Oro con el que fue galardonado en la edición número 63 del Festival de Cannes. Lo obtuvo gracias a su película titulada Año bisiesto, con la cual también se hizo acreedor a un Premio Ariel, en el 2011.

Rowe llegó a México en 1994, no tenía planes de quedarse, pero tras algunas semanas de estar en el país, se quedó sin dinero y comenzó a dar clases de inglés. Poco a poco fue adaptándose a la Ciudad y le llegó un empleo en el periódico The News. Mas tarde decidió ingresar a un diplomado en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y se inscribió en el taller permanente “Vicente Leñero” para desarrollar sus habilidades en guion cinematográfico.

Michael Rowe cineasta
Michael Rowe en Cannes al obtener la Cámara de Oro con su ópera prima, “Año bisiesto”.
(Foto: especial)

Pasó por más empleos y buscó por todos los medios financiamiento para su película, Naturalezas Muertas (2000), el camino para Michael siguió en México y finalmente se quedó. Entre sus obras fílmicas se encuentra: Año bisiesto (2010), Manto acuífero (2013), Early Winter (2015), Vidas violentas (2015) y Danyka (2020). Esta última es peculiar en muchos sentidos, ya que por un lado se filmó en 35 milímetros con latas de película que el director guardó cuidadosamente por una década tras ganarlas en Cannes al obtener la Cámara de Oro con su ópera prima. Y por el otro, presenta la atracción casi irresistible entre un escritor de mediana edad, interpretado por Demian Bichir, y una adolescente interesada en la literatura a la que conoce en una playa solitaria quien es encarnada por Sasha González.

La película fue filmada en la playa de Altata, en el estado de Sinaloa, días después del “jueves negro” de 2019, cuando hubo enfrentamientos entre delincuentes y autoridades locales que intentaron arrestar al hijo de “El Chapo” Guzmán.

Su trabajo cinematográfico se ha distribuido en más de 30 países y obteniendo varios premios internacionales, como Cannes, Venecia, Canadá y Estados Unidos.

SEGUIR LEYENDO:

El homenaje que le hizo Iztapalapa a Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio

Alcaldía Iztapalapa: cuáles son las vacantes de empleo que se ofrecen

Por qué aumentaron de forma exponencial los huertos urbanos en Iztapalapa


Sé el primero en comentar en"Quién es Michael Rowe, el cineasta australiano que se presentó en la Escuela de Cine de Iztapalapa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*