Quién es Hernán Lacunza el nuevo ministro de Hacienda y Finanzas que designó Macri

Hernán Lacunza, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires.
Hernán Lacunza, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires.

Sus últimas batallas mediáticas fueron en defensa de María Eugenia Vidal,  por las redes sociales y contra otro economista Axel Kicillof, quien probablemente reemplace en diciembre a la actual gobernadora bonaerense. Ahora la pelea será mucho más grande y complicada para el nuevo ministro de Hacienda y Finanza con el que Mauricio Macri decidió reemplazar hoy a un muy golpeado Nicolás Dujovne, luego de dura derrota electoral en las PASO que deja casi sin chances presidenciales al oficialismo.

“¿Quién defendió de verdad los recursos nacionales de los bonaerenses? Si con Cristina y Kicillof ministro de economía nacional llegaron a su mínimo histórico en 2015 (18,8%) y con Macri y Vidal recuperaron desde 2019, por ley y para siempre, todo lo perdido en 12 años K”, tuiteó furibundo el mes pasado Jorge Roberto Hernán Lacunza (49), quién ahora se sentará en el mismo sillón que ocuparon Dujovne y Alfonso Prat Gay, durante la gestión Cambiemos, y Kicillof, el último ministro de Economía de Cristina Kirchner.

Ahora tendrá que lidiar con la peor crisis económica desde el 2001, con un dólar que llegó a devaluarse más de 20% la semana pasada, con las calificadoras de riesgo de EEUU que ponen al país más cerca de la cesación de pagos y deberá dialogar con el FMI. Y con una oposición victoriosa en tono de transición, aunque ninguna de las dos partes quiera decirlo en esos términos.

En 2017, en un timbreo de Cambiemos en Escobar
En 2017, en un timbreo de Cambiemos en Escobar

Lacunza, que hasta hoy ocupaba el cargo de Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, está casado y es padre de dos hijos. Hasta hace unas horas, cuando Macri lo mandó a llamar, estaba de vacaciones con su familia esquiando en Cerro Bayo, Neuquén. Lo trajeron de urgencia ante la inminente renuncia de Dujovne.

El ahora titular del Palacio de Hacienda se recibió de economista en en la UBA y tiene un posgrado de la Universidad Torcuato Di Tella. Antes fue Gerente General del Banco Ciudad, entre 2013 y 2015, y Gerente General y Economista Jefe del Banco Central entre 2005 y 2010, con con Martín Redrado como presidente. También se desempeñó como Director del Centro de Economía Internacional de la Cancillería.

Desarrolló su carrera en la Fundación Capital, junto a Redrado y Carlos Pérez, actual vicepresidente del BAPRO. Como su antecesor es un convencido de la necesidad del equilibrio presupuestario y de que la nueva deuda pública debe destinarse exclusivamente a obras de infraestructura.

Junto a Vidal
Junto a Vidal

“Es un gran profesional, muy serio. Su calma es total, está acostumbrado a lidiar con problemas graves. Se lo venía mencionando. Macri lo elige en este momento tan difícil por su manejo en la provincia, el 46% de la economía del país , pero también hay una necesidad política de demostrar un cambio y de hacerlo con alguien en el que el presidente confíe. No había muchos”, dice cerca de Vidal.

Ordenar el desorden

“En una reflexión panorámica diría que los dos primeros años fueron para ordenar el desorden, evitar la crisis que se había incubado en el gobierno anterior, y se logró; y ahora se están haciendo las reformas de fondo para levantar la nariz y subir la tasa de crecimiento potencial de la economía. Estas reformas van en ese sentido, en mejorar la competitividad”, así describió Lacunza a los dos primeros del gobierno de Vidal, en una entrevista con Infobae a fines de noviembre de 2017, antes del comienzo de la crisis y cuando uno de los problemas más complicados que asomaban era la paritaria docente del año siguiente. Después todo fue más difícil.

Su relación con Guido Sandleris es muy buena: el actual presidente del Banco Central fue su secretario de Finanzas en la provincia. “Espero que no haya un gobierno de Fernández-Fernández. Pero en esa eventualidad, me gustaría que siga (por la continuidad en el Central). Porque sería una garantía de estabilidad institucional, algo que tanto necesitamos en Argentina. Sandleris es, además, una garantía de sensatez política y prudencia monetaria. Son condiciones necesarias no solo ahora. Si las hubiéramos tenido, no se hubieran perdido siete décadas”, le dijo a Perfil a fines de junio.

Noticia en desarrollo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Quién es Hernán Lacunza el nuevo ministro de Hacienda y Finanzas que designó Macri"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*