
Por el libro El invencible verano de Liliana, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza fue galardonada con el premio Pulitzer 2024. El texto relata el feminicidio del que fue víctima su hermana y fue sumamente aplaudido en los últimos meses.
El anuncio fue dado por la cuenta oficial de la premiación durante la tarde del lunes 6 de mayo. En la publicación se felicitó a la integrante de El Colegio Nacional por ganar en la categoría “Memorias y Autobiografías”, además de nombrar a las casas editoriales que ayudaron a la reproducción del libro.
“Felicitaciones a @criveragarza, @HogarthBooks, @randomhouse y @UHouston. #Pulitzer”

¿Cuál es la trayectoria de la autora?
De acuerdo al perfil con el que cuenta en El Colegio Nacional, se definió a la oriunda de Matamoros, Tamaulipas, como una escritora, historiadora y crítica que se ha dedicado a relatar historias con “aliento poético” y una mezcla de lo literario, además de nunca alejarse del estudio de las ciencias sociales.
“La originalidad de su voz, el aliento poético de su escritora y la mezcla de lo literario con las ciencias sociales la han convertido en exponente única de las letras mexicanas”
Su formación académica la inició como licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que la maestría y doctorado en Historia Latinoamericana la obtuvo en la Universidad de Houston, Texas, en los Estados Unidos.
Debido a sus estudios, los principales temas que ha tocado en sus textos son la migración, las historias entre la frontera norte de México y el sur de los EEUU, la identidad, la salud mental, los estudios de género —donde ya incorporó el análisis al delito de feminicidio—, la necropolítica y las condiciones de las obras literarias.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"Quién es Cristina Rivera Garza, la escritora mexicana que ganó el Premio Pulitzer"