Quién era Darya Dugina, la hija del filósofo favorito de Putin

Darya Dugina
Foto de archivo de la filósofa rusa Darya Dugina

Darya Dugina, hija del reconocido filósofo ruso Aleksandr Dugin, murió este sábado tras la explosión del vehículo en el que circulaba por la región de Moscú. Aunque los primeros reportes no dieron precisiones sobre el episodio, se sabe que se trató de un estallido que podría haber sido provocado en una carretera en Rublyovka, zona residencial en los suburbios de Moscú, y algunos medios especulan sobre la posibilidad de que haya sido un atentado que estaba dirigido contra su padre, considerado el cerebro del presidente Vladimir Putin.

Darya Platonova Dugina tenía 30 años, era filósofa graduada de la Universidad Estatal de Moscú, especializada en neoplatonismo, y se dedicaba al periodismo como una hábil comentarista política.

Apasionada de las ideas de Platón y de los pensadores neoplatónicos, Dugina afirmaba que eran autores que pueden aportar pistas sobre los acontecimientos actuales. También reivindicaba los escritos del teórico marxista Antonio Gramsci y sus ideas sobre la “hegemonía”. En una entrevista afirmó que “la batalla principal hoy no es tanto militar como cultural”. Además, destacaba la herencia de Jean Baudrillard y Martin Heidegger.

Darya Dugina
Imagen de archivo de Darya Dugina junto a un tanque de guerra

El pasado 4 de junio fue incluida en la lista de los sancionados por el Reino Unido en el marco de la respuesta de Occidente a la invasión rusa a Ucrania. Había sido sancionada por “brindar apoyo o promover políticas para desestabilizar Ucrania”.

“El hecho de que estemos sometidos a sanciones es también un símbolo de que los Dugin estamos en el camino de la verdad en la lucha contra el globalismo. Por lo tanto, diría que es un honor haber nacido en una familia así”, declaró en un reportaje el pasado 25 de mayo.

Darya Dugina
Dugina con un fusil Kalashnikov

Quién es su padre, Aleksandr Dugin

Dugin, a menudo llamado “el Rasputín de Putin” o “el cerebro de Putin” por la prensa internacional, es el autor de facto de la estrategia ucraniana de Putin. Aunque no tiene ningún cargo oficial en el gobierno -es más bien un académico a tiempo y antiguo editor jefe de Tsargrad TV, una cadena conocida por su ferviente apoyo tanto a Putin como a la Iglesia Ortodoxa Rusa- y ha sido perpetuamente cauteloso sobre los detalles de su relación con Putin, su lenguaje y retórica han sido adoptados por el Kremlin desde hace tiempo.

Como un pequeño ejemplo, sus usos en 2013 y 2014 del término “Novorossiya” (Nueva Rusia) para los territorios del este de Ucrania que Rusia deseaba reclamar se reflejaron poco después en el lenguaje propagandístico de Putin apoyando la ocupación de Crimea.

Darya Dugina
Darya Dugina junto a su padre, Aleksandr Dugin, en una foto de archivo

Nacido en 1962 en el seno de una familia soviética de alto rango (el padre de Dugin era oficial de inteligencia militar), Dugin alcanzó la fama nacional en la década de 1990 como escritor del periódico de extrema derecha DenUn manifiesto publicado en 1991 en Den, “La gran guerra de los continentes”, exponía su visión de Rusia como una “Roma eterna” enfrentada a un Occidente individualista y materialista: la “Cartago eterna”.

A principios de la década de 1990, Dugin cofundó el Partido Nacional Bolchevique con el controvertido novelista de pornografía punk Eduard Limonov, mezclando la retórica y la imaginería fascista y comunista-nostálgica; la transgresión vanguardista e irónica (y no tan irónica); y una auténtica política reaccionaria.

Seguir leyendo:

Murió en una explosión la hija de Aleksandr Dugin, el cerebro de Vladimir Putin

El embajador de Vladimir Putin en Viena pidió la eliminación de la población ucraniana: “Sin piedad”


Sé el primero en comentar en"Quién era Darya Dugina, la hija del filósofo favorito de Putin"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*