“Otro rumbo es posible” es la consigna bajo la cual este miércoles 29 de mayo tendrá lugar un nuevo paro general contra el gobierno de Mauricio Macri, el quinto desde que asumió como Presidente.
Convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo), la mayor parte del arco sindical se suma a la medida que tendrá el apoyo de los camioneros liderados por Hugo Moyano, las dos CTA – la autónoma y la de Los Trabajadores – los gremios estatales de UPCN, los de la construcción nucleados en la UOCRA y los empleados de comercio.
Desde el Gobierno calificaron de “inoportuno” el paro de este miércoles. En diálogo con Infobae, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, criticó la medida porque “le genera mucha pérdida a una gran cantidad de trabajadores que quieren ir a trabajar, porque necesitan del presentismo. Si no van, las empresas les descuentan el día”.
Sin vuelos, subtes, trenes, colectivos, puertos ni transporte marítimo, se garantizará la efectividad de la medida ya que anunció su adhesión la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. Además no habrá atención al público por parte de bancos y oficinas estatales. Tampoco se dictarán clases en los establecimientos públicos, mientras que los privados se verán condicionados por la adhesión de varios docentes que pertenecen a los gremios que se sumaron al paro. Por su parte en los hospitales solo funcionarán los servicios de guardia y de urgencias.
Si bien desde el gremialismo no organizaron movilizaciones ni cortes de ruta, la movilidad particular se verá afectada de todas maneras ya que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) anunció marchas y cortes a lo largo del país como forma de visibilizar el impacto del reclamo. También se realizarán ollas populares en todo el país – más de 3.000 según Pablo Moyano – y en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
En consecuencia a partir de las 7 comenzarán las manifestaciones en la intersección entre Panamericana y 197; el Acceso Oeste; Puente La Noria; Puente Pueyrredón; la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en el partido de San Martín y en La Plata, mientras que el acto central tendrá lugar a las 11 en el Obelisco.
SEGUÍ LEYENDO:
Qué servicios se verán afectados por el paro
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Qué servicios se ven afectados por la medida de fuerza: el estado de colectivos, trenes y subtes"