Pese a que no se tenía contemplado hacer alguna expresión pública al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló el contenido de una carta que envió a Daniel Ortega el pasado primero de diciembre de 2022.
Según lo expresado por el mandatario, el documento fue dirigido con la intención de solicitar la liberación de Dora María Téllez, ex comandante sandinista y presa política en Nicaragua.
“Recientemente nos han llegado diversas expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas que actualmente se encuentran en prisión en su país. Entre ellos particularmente nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez”, señala el documento.

De acuerdo con lo explicado en el mismo, el estado de salud de la ex líder sandinista es delicado, por lo que la administración de López Obrador se dijo dispuesta a recibirla en México, todo ello “evitando fines propagandísticos o protagónicos”, y “con el único propósito de que reciba la atención médica necesaria”. Sin embargo, el tabasqueño no obtuvo respuesta a su petición.
El documento fue compartido luego de tres meses de haber sido enviado y tras las constantes evasivas del presidente mexicano por abordar el tema. Y es que, en lo establecido en la carta, se señaló que no se emitiría “ninguna expresión pública” al respecto y en caso de hacerlo se haría según lo que determinara Nicaragua.
“No es nuestra intención hacer ninguna expresión pública sobre el tema que nos ocupa y, de así considerarse, cualquier comunicación al respecto se haría según lo determine el gobierno de Nicaragua. Sin otro particular reciba las seguridades de mi más alta consideración”, se lee en el documento dirigido a Daniel Ortega y firmado por el presidente López Obrador .

Sin embargo, este 22 de febrero el mandatario leyó el documento durante su conferencia matutina. Misma en la que además anunció que su gobierno apoyará a opositores del régimen de Daniel Ortega en caso de que así lo soliciten.
“Les informó que han habido personas de Nicaragua que han pedido estar en México me lo informó el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), la instrucción es que, todos los que quieren estar en nuestro país son bien recibidos”.
En este sentido, el mandatario detalló que los ciudadanos nicaragüenses se les concederá ya sea asilo o la nacionalización mexicana, según sea lo requerido.
“Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran y también coincido en que la nacionalidad no se puede perder por decreto”, atajó.
Este último comentario se dio en referencia al reciente destierro de casi una centena de opositores nicaragüenses, a quienes “por decreto” se les retiró la ciudadanía de su país.
No hay ruptura
Respecto a la relación con el régimen de Daniel Ortega, AMLO aseveró que no existe algún distanciamiento, e hizo énfasis en que la administración que encabeza buscará incentivar el diálogo ante el conflicto que actualmente atraviesa Nicaragua.
“Nosotros somos respetuosos y queremos buscar que mediante el diálogo se resuelvan las diferencias, muchos opositores de otros países escogen a México para venir a dialogar porque es un país que les garantiza libertades”, aseguró.
En tanto, en la carta enviada al régimen nicaragüense el mandatario señaló que, “más allá de ideologías o posturas políticas”, el Gobierno Mexicano “en ningún momento se prestará para ser usado en campañas (…) alentadas por intereses ajenos” a los de los pueblos.
Sé el primero en comentar en"Qué dice la carta de AMLO que podría señalar posibles tensiones con Daniel Ortega"