De acuerdo con los nuevos parámetros de medición del semáforo de riesgo COVID impuestos por la Secretaría de Salud federal, a partir de este lunes la Ciudad de México regresará a color naranja (riesgo alto).
La capital mexicana permanecerá en este color, por lo menos durante las dos semanas siguientes.
Pese a ello, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no habrá ajuste alguno en las actividades sociales y económicas. En ese sentido, la secretaria de salud local, Oliva López, detalló que “no habrá resguardo generalizado, ni cierres totales”, pues la vacunación está avanzando “muy aceleradamente” en la Ciudad.
“Dado que la pandemia tiene ya otra dinámica y está a la vacunación avanzando, por lo menos en la ciudad, muy aceleradamente, es que se toman las decisiones de estar con las aperturas que ya se habían previsto, y con los flujos, los aforos y también la seguridad sanitaria que se han mantenido en los comercios”, comentó.
Asimismo, otorgó la responsabilidad a las y los capitalinos para poner de “nuestra parte” y mantener todas las medidas sanitarias.
“Cada quien hacer nuestra parte; o sea, las personas usar el cubrebocas, estar con sana distancia, el gel-alcohol, el lavado de manos, si tenemos síntomas aislarnos y rápidamente reportar a nuestros contactos, buscar una prueba para confirmar o descartar Covid”, llamó.
De igual modo, recordó que el gobierno capitalino ha puesto a disposición diferentes apoyos en múltiples ocaciones, todos a fin de facilitar la identificación temprana, canalización oportuna a hospital, insistiendo en campañas de información; no obstante “necesitamos la colaboración de todos”, insistió.
Cabe recordar que la última vez que la CDMX se encontró en color naranja fue en el mes de mayo.
Información en desarrollo
Sé el primero en comentar en"Qué cambia al pasar a semáforo naranja en la CDMX este lunes 26 de julio"