Puerto Cabello, Aurora y Aucas abren en casa la Copa Libertadores número 65

Asunción, 19 dic (EFE).- Venezuela, Bolivia y Ecuador acogerán entre el 5 y el 11 de febrero los partidos de ida de la Fase 1 de la sexagésima quita edición de la Copa Libertadores con tres equipos que quieren hacer historia en el torneo: Puerto Cabello, Aurora y Aucas.

En la pelea por tres cupos a la Fase 2 quedaron definidos este martes en el sorteo de la Conmebol el Defensor Sporting uruguayo, el Melgar peruano y el Nacional paraguayo.

Defensor, Melgar y Nacional definirán su suerte en casa ante Puerto Cabello, Aurora y Aucas entre el 12 y el 18 de febrero.

– Emparejamientos de la Fase 1

Academia Puerto Cabello (VEN) – Defensor Sporting (URU) E1

Aurora (BOL) – Melgar (PER) E2

Aucas (ECU) – Nacional (PAR) E3

.

El sorteo celebrado hoy en la sede de la Conmebol en Luque también definió los emparejamientos de la Fase 2, que congrega a dieciséis equipos, incluidos los tres procedentes de la 1.

Los partidos de ida se jugarán entre el 19 y el 25 de febrero, y los de vuelta entre el 26 de febrero y el 3 de marzo.

– Emparejamientos de la Fase 2

Águilas Doradas (COL) – Bragantino (BRA) C1

E3 (Aucas o Nacional) – Atlético Nacional (COL) C2

Always Ready (BOL) – Sporting Cristal (PER) C3

Godoy Cruz (ARG) – Colo-Colo (CHI) C4

Sportivo Trinidense (PAR) – El Nacional (ECU) C5

E1 (Puerto Cabello o Defensor) – Nacional (URU) C6

Portuguesa (Ven) – Palestino (CHI) C7

E2 (Aurora o Melgar) – Botafogo (BRA) C8

.

– Emparejamientos de la Fase 3

Los ochos equipos ganadores se jugarán en partidos de ida vuelta el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores y los perdedores pasarán a la Fase 3 de la Copa Sudamericana.

Los partidos de ida se jugarán entre el 4 y el 10 de marzo , y los de vuelta del 11 al 17 de marzo.

C1 – C8 G1

C2 – C7 G2

C3 – C6 G3

C4 – C5 G4

.

– La fase de grupos

Los diez países participantes ya tienen representantes con cupo asegurado en la fase que reúne a 32 equipos.

Argentina: River Plate, Talleres de Córdoba, Rosario Central, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo.

Bolivia: The Strongest y Bolívar.

Brasil: Fluminense, São Paulo, Palmeiras, Flamengo, Atlético Mineiro y Gremio.

Chile: Cobresal y Huachipato.

Colombia: Millonarios y Junior de Barranquilla.

Ecuador: Liga de Quito, Independiente del Valle y Barcelona.

Paraguay: Libertad y Cerro Porteño.

Perú: Alianza Lima y Universitario de Deportes.

Uruguay: Peñarol y Liverpool.

Venezuela: Deportivo Táchira y Caracas.

Santiago de Chile, 19 dic (EFE).- Palestino recibió con satisfacción este martes el emparejamiento con el Portuguesa venezolano en la fase previa de la Copa Libertadores de 2024.

El antecedente favorable al equipo chileno se remonta a la edición del torneo en 1979. “Aquella vez, en la Libertadores 1979, vencimos 6-0 en Chile y 2-0 en Venezuela. Ese año, ‘el Tino’ llegó a semifinales de la Libertadores”, publicó el club chileno en su perfil de la red social X.

La edición del torneo en 1979 se jugaba con otro formato. Palestino disputó una primera fase en un grupo de equipos chilenos con venezolanos, y luego jugó otra ronda también en una fase de dos grupos de la que los primeros accedían directamente a la final.

El entrenador de Palestino, Pablo Sánchez, dijo que el objetivo es avanzar en el torneo. “Trataremos de estar a la altura de esta Fase 2 y ojalá poder ser capaces de pasar a la Fase 3, que es nuestro mayor deseo. Vamos con todo por esa clasificación”.

“Tenemos la mentalidad de siempre respetar a todos los equipos. Ya sabiendo el nombre de nuestro rival, nos pondremos en campaña para empezar a averiguar y a estudiar a Portuguesa”, dijo.

El conjunto árabe tiene un buen desempeño en instancias previas de la Libertadores, pues las superó en 2015, 2019 y 2020.

En la edición de 2015 avanzó a la fase de grupos tras enfrentar previamente a Nacional de Montevideo gracias a la regla del gol de visitante, pues ganó como local por 1-0 y perdió por 1-2 en la vuelta.

En 2019, Palestino superó en tanda de penaltis en la Fase 2 a Independiente de Medellín luego de igualar a un gol tanto de visitante como de local.

Posteriormente, logró entrar a la fase de grupos porque también eliminó al argentino Tallares de Córdoba al empatar 2-2 a domicilio y ganar 2-1 en casa.

La última vez que el conjunto tricolor jugó la Libertadores, en 2020, también superó el primer obstáculo al vencer a Cerro Largo tras empatar 1-1 de visita y ganar por 5-1 en casa. Esta vez, no accedió a la fase de grupos al caer frente al paraguayo Guaraní en la tercera fase.

El sorteo realizado este martes en Luque también deparó los enfrentamientos entre cuadros chilenos en la fase previa de la Copa Sudamericana 2024, en la que la Universidad Católica chocará con Coquimbo Unido y Everton con Unión La Calera.

El gerente deportivo de la Universidad Católica, José María Buljubasich, elogió a su rival y consideró que será una serie de difícil pronóstico.

“Coquimbo ha hecho un muy buen campeonato en 2023. Tuvo una clasificación meritoria a este torneo internacional, por lo tanto, en principio debería ser un rival complicado”, afirmó.

“Tanto ellos como nosotros seguramente modificaremos nuestro plantel, habrá nuevos jugadores y así es difícil evaluar al ciento por ciento cómo será ese partido. Estamos con muchas expectativas”, dijo a la prensa local.

Los cruzados han participado en 13 ocasiones en la Sudamericana, la última este año en el que no pudieron avanzar la fase previa al caer frente al Audax Italiano por 3-2. En el resto de sus presentaciones cayó en esta instancia en 2014 y 2016.

Coquimbo Unido todavía recuerda su paso por la edición de 2020 en la que llegó hasta semifinales en donde cayó ante el campeón Defensa y Justicia.

Everton ha competido en tres ocasiones, no pudiendo trascender la primera fase en las ediciones de 2017 y 2018 y jugó la fase de grupos en 2022. Unión La Calera tuvo su mejor desempeño en 2020 cuando avanzó a octavos de final, en 2019 cayó en segunda fase y en 2022 jugó la fase de grupos.


Sé el primero en comentar en"Puerto Cabello, Aurora y Aucas abren en casa la Copa Libertadores número 65"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*