
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Educación, anunció que, con el fin de brindar un espacio de profundización para el examen de las Pruebas Saber 11, brindarán una serie de talleres virtuales gratuitos llamados la Ruta de Acercamiento.
Los talleres, que tendrán una duración de 90 minutos, se dictarán a través de la plataforma Microsoft Teams, y se realizarán de manera semanal. Entre los temas que le serán impartidos a los jóvenes que se inscriban están: ciencias naturales, matemáticas, inglés y lectura crítica.
“Los talleres brindarán herramientas en las distintas áreas y en temas propios del examen que permiten darle elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación. Asimismo, se proporciona información a los colegios para su autoevaluación, consolidación y mejora de las prácticas pedagógicas”, informó el Distrito.
¿En qué horarios se dictarán los talleres?
La Secretaría de Educación dio a conocer que, cada uno de los talleres, se dictará en dos horarios: de 7:00 a 8:30 de la mañana y de 3:30 de la tarde a 5:00 de la tarde, y será cada joven el encargado de escoger cuál de las jornadas se acomoda más a sus actividades diarias.
También puede leer: Presidente Iván Duque pide dar señales que quiten la incertidumbre por el alza del dólar
A continuación, los horarios y links en los que se impartirá cada clase durante esta semana del 12 al 15 de julio:
– Martes 12 de julio / Ciencias naturales
– Miércoles 13 de julio / Matemáticas
– Jueves 14 de julio / Inglés
– Viernes 15 de julio / Lectura crítica
Si desea consultar más información sobre los talleres para las Pruebas Saber 11 u otras herramientas de estudio de la Alcaldía de Bogotá, puede ingresar al siguiente link: https://www.redacademica.edu.co/por-que-es-importante-presentar-el-examen-saber-11.
Más de 5.200 jóvenes recibirán financiación para sus estudios de educación superior en Bogotá

La Secretaría de Educación también anunció en días recientes que estiman que serán 5.250 jóvenes de Bogotá que recibirán financiación para sus estudios de educación superior en universidades públicas o privadas de la ciudad, a través del programa ‘Jóvenes a la U’.
“Se presentaron más de 40 mil jóvenes que tienen sus ilusiones en este programa. Nuestra apuesta inicial era beneficiar a 4.000, pero hicimos unos grandes esfuerzos para beneficiar a 5.250 personas”, señaló la secretaria de Educación, Edna Bonilla.
También puede leer: Colombia continúa creciendo de la mano de las exportaciones, inversiones y turismo
Hay que recordar que el programa, liderado por la Secretaría de Educación y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), busca que los bachilleres de colegios públicos y privados, que tengan hasta 28 años, puedan acceder a programas de educación superior en la ciudad de manera gratuita.
Los 5.250 jóvenes que son elegibles para esta tercera convocatoria del programa, tendrán plazo hasta el próximo viernes 15 de julio para consultar, a través del siguiente correo electrónico, cualquier duda que tengan sobre su proceso: atencionalciudadanoatenea@educacionbogota.gov.co.
Una vez finalice el proceso, los jóvenes que hayan sido seleccionados para ser beneficiarios del programa, serán anunciados el próximo lunes 25 de julio en las siguientes páginas web: www.educacionbogota.edu.co y www.agenciaatenea.gov.co.
SEGUIR LEYENDO
Sé el primero en comentar en"Prueba Saber 11: Alcaldía de Bogotá anunció talleres gratuitos para prepararse para los exámenes"