Este domingo 6 de junio hay que salir a votar, y se espera que en gran parte del país la jornada electoral vaya acompañada de lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican precipitaciones en al menos 26 estados. Las mayores acumulaciones se registrarán en Oaxaca y Chiapas, pero también se prevén tormentas en otros puntos del este, sur, oeste y centro de México.
* Lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros): Oaxaca y Chiapas.
* Lluvias puntuales fuertes (de 25.1 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz.
* Chubascos (de 5.1 a 25 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
* Lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo.
En Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco las condiciones serán generadas por la onda tropical número 1, que ingresará por el sureste de México. En el resto de entidades, las precipitaciones serán provocadas por varios canales de baja presión que se localizan en el interior de la República y que interaccionarán con la inestabilidad presente en niveles altos de la atmósfera y con la humedad procedente de ambos océanos.
De acuerdo al organismo climático, en los siguientes 15 estados se esperan descargas eléctricas: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Además, en Oaxaca y Chiapas podría registrarse caída de granizo.
Vientos fuertes
Los vientos más intensos durante la jornada electoral se prevén en Chihuahua, de 70 a 80 km/h, con posibilidad de tolvaneras.
En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las rachas batirán de 60 a 70 km/h, y en la Península de Baja California, Sonora, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, serán del orden de 50 a 60 km/h.
Temperaturas máximas
A pesar de las lluvias, se espera un domingo caluroso. Según el SMN, los termómetros rebasarán los 40ºC en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En esos 11 estados podrían llegar a marcar 45ºC.
Al mismo tiempo, las máximas se moverán de 35 a 40ºC en Baja California Sur, Chihuahua, Querétaro, el norte de Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Inestabilidad en el Océano Pacífico
El SMN vigila dos zonas de inestabilidad en el Océano Pacífico que podrían convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
La primera es una zona de baja presión que mantiene un 90% de probabilidades de evolucionar a depresión tropical en 48 horas. Se localiza a 874 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, con desplazamiento lento hacia el oeste.
La segunda es un área de inestabilidad que presenta un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en un plazo de cinco días. Esta se ubica mucho más cerca del territorio mexicano, al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala.
Clima en CDMX y Edomex
En el Valle de México, el cielo se mantendrá medio nublado durante el día, con probabilidad de chubascos y descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la capital del país.
Los vientos máximos sostenidos batirán de 10 a 20 km/h, con rachas más fuertes, de 40 km/h, en zonas de tormenta. En la CDMX, las mínimas se moverán de 13 a 15ºC y las máximas, de 25 a 27ºC. Por su parte, en Edomex, los valores más bajos estarán entre 7 y 9ºC, y los más altos, entre 22 y 24ºC.
SEGUIR LEYENDO:
Elecciones México 2021 minuto a minuto: abren las primeras casillas
Elecciones 2021: Qué es un delito electoral y cómo reportarlo durante la jornada de votación
Sé el primero en comentar en"Pronóstico del tiempo en México este 6 de junio: se esperan lluvias en 26 estados durante las elecciones"