Programa ATP: la Anses confirmó cuándo va a pagar parte de los sueldos de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) depositará el porcentaje de los sueldos de junio correspondiente al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) el próximo viernes 17 de julio, según informaron fuentes del organismo previsional.

La decisión abarcará a 1,8 millón de trabajadores pertenecientes a 220.000 empresas adheridas a la medida oficial, que permite que el Estado cubra una porción del pago de los sueldos como una vía para contrarrestar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 auxiliando al sector privado en sus costos salariales.

Desde la AFIP confirmaron a Infobae que ya volcaron a la Anses las bases de datos con toda la información necesaria para hacer el pago el próximo viernes, tras haber procesado la información de las compañías que solicitaron el beneficio.

La progresión indica que cada mes cobran este complemento salarial una cantidad de trabajadores inferior al mes previo. En los salarios correspondientes a abril, cobrados en mayo, el Programa ATP llegó a 2,3 millones de trabajadores. En el caso de los haberes de mayo, percibidos en junio, la cantidad se redujo a 2 millones de asalariados.

¿Qué porcentaje del salario se va a cobrar?

En esta tercera etapa, el Programa ATP dispuso diferentes alcances según la zona del país. De ese modo, en aquellos lugares en los que rige el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), el complemento salarial se redujo a un máximo de un salario mínimo vital y móvil ($16.875). En cambio, el aporte tendrá un tope de dos salarios mínimos ($33.750) en aquellos lugares donde aún rige el aislamiento (ASPO) más estricto, tal como ocurre en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) o en Resistencia. La ayuda también llega a los dos salarios mínimos cuando se trata de actividades consideradas esenciales, sin importar en qué lugar del país se encuentren.

Otro cambio para esta etapa del ATP es que se redujo el salario máximo para poder pedir la ayuda, de $250.000 a $120.000 brutos. Se incluyó como requisito para acceder al programa que las empresas no podrán aumentar los honorarios de sus directores por 12 meses.

¿Qué empresas están incluidas?

El pago de esta edición corresponde a los salarios del mes de junio de las empresas que se inscribieron en el programa ATP hasta el 3 de julio pasado. A través de esta iniciativa diseñada en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19, el Estado las asiste con el pago del Salario Complementario que abarca hasta el 50% del salario de los trabajadores. Esto no alcanza a los aguinaldos.

¿Cómo saber si el trabajador está registrado?

Una vez procesada la información, las empresas tuvieron hasta el 3 de julio para inscribirse y solicitar la asistencia del Estado para el pago de sueldos, el organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont pasa los datos a la Anses, que se encarga del desembolso.

El organismo previsional, por lo tanto, puso a disposición un aplicativo para la consulta respecto a la fecha en que el dinero se depositará directamente en las cuentas bancarias de los empleados. Se puede acceder en esta dirección web https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/

También ingresando a la página principal del organismo y, en la columna “Accesos Rápidos”, haciendo click en “Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP)”.

Allí, la Anses informa si el trabajador por el que se consulta está registrado en el programa o no. En caso de negativa, aconseja consultar con el empleador. En caso afirmativo, informa la fecha de cobro si la misma ya fue determinada por el organismo.

El pago se efectiviza en la cuenta bancaria cuya CBU fue informado por el empleador al organismo conducido por Fernanda Raverta.

Seguí leyendo:

En la cuarentena, cayó el uso de los servicios públicos a excepción de correo y la telefonía fija

El Banco Central ya transfirió 1 billón de pesos de sus utilidades contables al Tesoro y crece la presión inflacionaria

Revés judicial para el Gobierno: ¿es válida la suspensión de la ley de movilidad para jubilaciones?



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Programa ATP: la Anses confirmó cuándo va a pagar parte de los sueldos de junio"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*