A 10 días de asumir, el gobierno de Javier Milei dio su primer paso en el juicio por la expropiación de YPF.
La causa duró unos 8 años y se generó luego de la expropiación de la petrolera que realizó Cristina Kirchner en 2012. Al tribunal de la Corte de Sur de Manhattan, a cargo de la Jueza Loretta Preska, fueron a reclamar un grupo de accionistas minoritarios cuyo derecho a litigar compró el bufete inglés Burford Capital.
Después de un extenso juicio que atravesó las presidencias de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, Preska encontró culpable al Estado local de expropiar mal a la empresa (declaró, por otro lado la inocencia de la petrolera en el proceso) y lo condenó a pagar unos USD 16.000 millones, el reclamo máximo al que podía acceder el demandante.
Ahora el nuevo gobierno solicitó un pedido de extensión de 30 días en la Corte de Apelaciones para introducir las primeras consideraciones en el caso.
Los argumentos de los abogados del Estado local, que por ahora siguen siendo los mismos, es que el gobierno necesita familiarizarse con el caso. “Argentina desea honrar sus obligaciones y buscará dialogar con acreedores”, dice el escrito.
Noticia en desarrollo
Sé el primero en comentar en"Primer paso de Milei en el juicio en EEUU por la expropiación de YPF: qué pidió el nuevo Gobierno"