![Gustavo Petro-Colombia-24-12-2023](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/12/44PLIATT5NBH3GBWLFHGMQBJLE.jpg?resize=623%2C413&ssl=1)
Durante la celebración de Navidad que se realizó en la Casa de Nariño en Bogotá, y en la que se llevó a cabo un almuerzo con habitantes de calle y personas en condición de vulnerabilidad, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la creación de una nueva dirección que estará a cargo del Ministerio de la Igualdad, en cabeza de la vicepresidenta Francia Márquez.
Se trata de la Dirección del Habitante de Calle, una dependencia ministerial que tendrá por objetivo construir una política pública para que las personas que viven en dichas circunstancias tengan más y mejores oportunidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Les anuncio que con la creación del Ministerio de la Igualdad se creó por primera vez en la historia de Colombia la Dirección del Habitante de Calle, que tiene como objetivo construir una política pública en todo el país para las personas que han decidido seguir siendo habitantes de calle, hay que abrir las posibilidades”, comunicó el jefe de Estado colombiano durante el almuerzo navideño.
![Habitantes de calle Bogotá-Colombia](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/12/K5MHFYTO2ZB6DMETVAOOQZC3WM.jpg?resize=980%2C653&ssl=1)
Durante su alocución el mandatario nacional afirmó que dicha iniciativa recordaba a la Bogotá Humana (el nombre del plan de desarrollo que puso en marcha cuando fue alcalde de la ciudad), pues en sus palabras, en ella se plantearon objetivos similares.
“Trabajamos entonces, en ir hasta donde las personas más humildes, más golpeadas, pudieran estar y en lugar de ayudar a destruirlas, más bien darnos la mano y ver cómo podría surgir un proceso de emancipación humana”, señaló el presidente Petro.
El jefe de Estado colombiano hizo el anuncio durante el almuerzo navideño que se realizó en la Casa de Nariño, en Bogotá, y al que asistieron cerca de setecientas personas en condición de habitabilidad de calle y comunidades vulnerables de la ciudad.
![Gustavo Petro-Colombia-24-12-2023](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/12/GWTAY3CTLZBHFDEEP65LZOTKKY.jpg?resize=624%2C410&ssl=1)
El presidente Petro calificó la iniciativa como un acto simbólico en “el que las personas más golpeadas en la ciudad de Bogotá puedan llegar a este centro de poder, tomarse una cena, escuchar una música, saber que esto es propiedad de ustedes”.
“Nos reunimos, yo creo que, en cierta forma, para reconfortarnos mutuamente, para no dejarnos vencer, para, al juntarnos tener las fuerzas para transformar estas cosas que han llevado al ser humano a la tristeza, a la soledad, a habitar la calle a veces. Las cosas que llevan al ser humano a la alegría, a estrechar una mano, a hablar”, resaltó el mandatario nacional.
Presidente Petro pidió que no se “pierda” el mural donde aparecen besándose dos habitantes de calle en Bogotá
![El beso de los invisibles](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/12/AJYN6SWVPNEEDHTSX5IWWBHBYY.jpg?resize=1050%2C590&ssl=1)
Durante el almuerzo que el presidente Petro sostuvo con algunos habitantes de calle de Bogotá, el jefe de Estado colombiano aprovechó para pedir que no sea borrado ‘el beso de los invisibles’, un mural que se encuentra en la calle 26, cerca a la Avenida Caracas, donde aparecen dos habitantes de calle besándose.
La obra artística fue inspirada en una fotografía que el fallecido reportero gráfico de El Tiempo, Héctor Fabio Zamora, tomó en el antiguo Bronx, donde Diana y Hernán, dos habitantes de calle se besaban en la terraza de un edificio de la llamada ‘L’, rememoró el citado medio.
“Un mural que está todavía pintado por ahí en la 26, llegando a la Caracas. Alguien tomó una foto en un momento de esos difíciles y una pareja de ustedes se besó, ahí estaba el amor y eso quedó como parte del arte bogotano en uno de esos procesos de emancipación humana que yo llamo”, comentó el presidente Petro.
Y agregó: “Ese cuadro, ese mural, yo pienso que debe ser mantenido, ojalá no se pierda, porque hace parte de la historia de esta ciudad y hace parte de un esfuerzo que mucha gente criticó, pero que yo sí creo es fundamental si queremos ser humanidad dentro de pocos años”.
Sé el primero en comentar en"Presidente Petro anunció la creación de la Dirección del Habitante de Calle: así funcionará la nueva dependencia"