Prepa 3 UNAM: exigen justicia para Ietza, estudiante que se habría quitado la vida por acoso escolar

(Foto: Especial)
(Foto: Especial)

Un grupo de manifestantes se reunió frente a las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 3 “Justo Sierra” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de exigir justicia para Ietza Soler, estudiante del plantel que terminó con su vida a finales de abril de este año.

De acuerdo con las acusaciones realizadas por la familia, el suicidio estaría relacionado con el presunto acoso escolar que tres docentes de la escuela habrían ejercido en contra de la joven de 15 años. A la par han acusado a las autoridades escolares de ser omisas en el caso.

Durante la tarde de este 22 de mayo familiares y amigos llevaron a cabo una manifestación en la que destacaron consignas como: “Justicia por Ietza y por todos los alumnos de prepa 3″ y “Fuera maestros y directivos sin vocación ni calidad humana”.

Y es que según las declaraciones de la familia de Ietza, la joven se encontraba bajo estrés debido a los constantes señalamientos por parte de tres profesores, quienes, presuntamente ya habían sido reportados anteriormente por otros alumnos debido a sus comentarios.

(Foto: Facebook/Justicia para Ietza prepa 3 UNAM)
(Foto: Facebook/Justicia para Ietza prepa 3 UNAM)

“Nunca voy a terminar de arrepentirme de haber puesto en sus manos lo más maravilloso que me dio la vida”, señaló la madre de la joven estudiante en redes sociales.

Pese a que actualmente la Preparatoria 3 —ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero— se encuentran en periodo de exámenes extraordinarios, las instalaciones del  lugar fueron tomadas por personas encapuchadas poco después de que un contingente de al menos 20 personas arribara al plantel educativo.

La principal demanda por parte de los manifestantes es que las autoridades universitarias lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre el posible acoso —la madre de la joven aseguró que Ietza “fue maltratada emocional y psicológicamente” por los docentes—  y que se apliquen medidas de prevención puesto que no sería la primera vez que este tipo de acciones tienen repercusiones en las y los alumnos.

(Foto: Especial)
(Foto: Especial)

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2020 se registraron siete mil 896 suicidios en México. Esto implicó un aumento de 700 casos con respecto a la cifra registrada un año antes.

Respecto a estos mismos datos el INEGI expuso que las entidades que presentaron tasas más altas de suicidio en personas del grupo de 15 a 29 años son: Chihuahua, Yucatán y Campeche, con 26.4, 23.5 y 18.8 suicidios por cada 100 mil jóvenes, respectivamente. Mientras que los números más bajos se enceuntran en Veracruz con 4.2, Baja California con 3.9 y Guerrero con 1.4.

De acuerdo con la UNAM y en voz de Laura Barrientos Nicolás, médico psiquiatra y académica de la Facultad de Medicina (FM), si bien hay más intentos de suicidio en mujeres, estos son de menos letalidad.

Al ser un grave problema de salud pública la Secretaría de Salud ha buscado implementar medidas preventivas, ya que, de acuerdo con la misma dependencia de gobierno “la atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio o su consumación”.

Durante la pandemia por COVID-19, se puso a disposición de la población la Línea de la Vida: 800 911 2000, misma que funge como un mecanismo de apoyo emocional en caso de que alguna persona lo requiera.


Sé el primero en comentar en"Prepa 3 UNAM: exigen justicia para Ietza, estudiante que se habría quitado la vida por acoso escolar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*