Precio del dólar en Perú: ¿Cuánto es la cotización del tipo de cambio hoy miércoles 9 de agosto?

El precio del dólar Foto: Andina
El precio del dólar abrió la sesión cambiaria de este miércoles 9 de agosto en S/3,6899. Foto: Andina

El precio del dólar abrió a la baja la sesión cambiaria de este miércoles 9 de agosto al cotizar en S/3,6899, según Bloomberg. Este valor significó un retroceso de -0,33% comparado al cierre del martes cuando alcanzó una cotización de S/3,7020, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Precio del dólar: ¿Cuánto está en el mercado paralelo?

Por su parte, el dólar en el mercado bancario en el país se ubica en S/3,659 la compra y la venta en S/3,739 en Interbank. Mientras que el precio del dólar en Perú en el mercado paralelo se cotiza en S/3,69 la compra y S/3,71 la venta, según la página Cuánto está el dólar.

Con respecto a los últimos siete días, el dólar estadounidense anota un incremento del 0,95%; aunque desde hace un año mantiene aún un descenso del 4,77%.

¿Cuánto cerró el dólar en Perú en la última sesión?

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del dólar cerró en S/3,7020.

precio del dólar, tipo de cambio
Cierre del precio del dólar por el BCRP.

¿En cuánto cerraría el dólar a fines del 2023?

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas al 31 de julio del Banco Central de Reserva, la proyección para el cierre del dólar a fines de año estaría en S/3,70, según coinciden los tres agentes económicos tales como analistas económicos, sistema financiero y empresas no financieras.

encuesta, dólar, bcr
Cierre del dólar a fines de año estaría en S/3,70, según encuesta de BCRP.

Precio del dólar en Perú: ¿Cuál fue su comportamiento en lo que va del 2023?

En lo que va del 2023, el dólar en Perú mantiene una estabilidad con tendencia a la baja, sin realizar máximos disparos vistos en el 2021 y 2022 cuando superó la barrera de los S/4. Todo lo contrario, el 14 de julio de este año tocó su pico mínimo de S/3,5590, la caída más baja en dos años y medio (setiembre del 2020).

¿El sol peruano se ha fortalecido?

Pese a la crisis política que vive Perú, el sol peruano se ha fortalecido en medio de las constantes fluctuaciones diarias que han experimentado otras divisas en el mundo. ¿A qué responde? De acuerdo a un informe de Scotiabank, los sólidos fundamentos externos y el reconocido manejo del Banco Central de Reserva (BCRP) llevaron a que la moneda local sea nuevamente la más estable de América Latina.

La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.

Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro.


Sé el primero en comentar en"Precio del dólar en Perú: ¿Cuánto es la cotización del tipo de cambio hoy miércoles 9 de agosto?"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*