Precio del dólar cierra al alza en la jornada del lunes 14 de febrero del 2022

El denominado "dólar blue" (mercado informal minorista) avanzó este miércoles 3,50 pesos y cerró a 187 pesos para la venta. Fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.
El denominado “dólar blue” (mercado informal minorista) avanzó este miércoles 3,50 pesos y cerró a 187 pesos para la venta. Fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.
(EFEI0499/)

El tipo de cambio del dólar en el Perú cerró al alza este lunes 14 de febrero del 2022. El precio de la moneda estadounidense se ubicó en S/ 3.7965 en el mercado interbancario, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Es decir, un aumento de 0.52% respecto al último viernes cuando cerró en S/ 3.776.

Esta cotización se dio en una jornada en la que el BCR tuvo un resultado de subasta de Depósitos Overnight por S/ 13,100 millones a una tasa de interés promedio de 3.41%. Además, se colocaron Swap Cambiario Venta (tasa fija) por S/ 200 millones a 6 meses, a una tasa promedio de 0.47% y el resultado de subasta de Depósitos a una semana fue de S/ 1,999.9 millones a una tasa de interés promedio de 3.50%.

En cuanto al mercado paralelo, en las principales casas de cambio el precio del dólar se encuentra a S/ 3.77 (compra) y S/ 3.81 (venta). Esto según información obtenida en el portal cuantoestaeldolar.pe. Este mismo sitió reportó que en las casas de cambio virtuales los precios fluctúan entre S/ 3.75 y S/ 3.788 la compra, y entre S/ 3.796 y S/ 3.82 la venta.

CONTEXTO

Según Reuters, la mayoría de monedas de América Latina registraron un comportamiento mixto el lunes, en medio de un avance global del dólar, mientras que el grueso de las bolsas de valores cayeron, con los mercados atentos a la tensión entre Rusia y Ucrania, que llevaba a los inversores a activos de refugio.

El índice dólar alcanzó un máximo de dos semanas el lunes y escaló brevemente después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, comentara sobre Rusia y una posible invasión, aumentando las preocupaciones recientes sobre las tensiones en el país. Zelenskiy dijo que había oído que el miércoles podría producirse una invasión rusa y que, en cambio, lo proclamaría como el día de la unidad nacional ucraniana. El líder ha tendido a restar importancia a las sugerencias de que un ataque es inminente.

Por el lado local, el premier Aníbal Torres ´dio una conferencia este lunes para señalar a la oposición sobre un plan para desestabilizar al gobierno de Pedro Castillo y dio cuenta de una serie de hechos desde junio pasado que hacen ver que han puesto en marcha un plan “golpista”. Sin embargo, al momento de las preguntas de la prensa no quiso responder sobre las recientes acusaciones contra el ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Mientras tanto, continúa la polémica en torno al ministro de Salud, Hernán Condori, quien tiene una serie de cuestionamientos que incluyen denuncias, hasta videos donde promociona productos fraudulentos. Su defensa no ha ayudado a despejar las dudas, y se sigue exigiendo su salida desde distintos frentes Mientras tanto, han habido renuncias claves en el Minsa.

En cambio, el ratificado ministro de Economía, Oscar Graham, quien reemplazó a Pedro Francke, es visto con buenos ojos por los expertos, al ser un técnico con años de carrera en el sector público.

Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas.
Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas.

BOLSA AL ALZA

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores mixtos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de las acciones financieras y de consumo, y el descenso de los papeles mineros, industriales y de construcción, en medio del desempeño variado de los mercados regionales. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, sube 0.17% al pasar de 23,723 a 23,763 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, baja 0.40% al pasar de 623.96 a 621.45 puntos.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) en estos momentos. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s caen 0.94% y 0.54%, respectivamente, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq se eleva 0.04%.

  162
162

SEGUIR LEYENDO

Aníbal Torres acusó a un sector de “urdir en secreto un plan para generar un golpe de Estado”

Pedro Castillo en San Valentín: “Recurrir al amor, amistades y consejos de la familia es vital”

Betssy Chávez hace un llamado a la oposición y pide dejar “la soberbia política”

Sé el primero en comentar en"Precio del dólar cierra al alza en la jornada del lunes 14 de febrero del 2022"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*