Precio del dólar cierra a la baja este lunes 7 de febrero del 2022 a la espera del nuevo gabinete de ministros

El denominado "dólar blue" (mercado informal minorista) avanzó este miércoles 3,50 pesos y cerró a 187 pesos para la venta. Fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.
El denominado “dólar blue” (mercado informal minorista) avanzó este miércoles 3,50 pesos y cerró a 187 pesos para la venta. Fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.
(EFEI0499/)

El tipo de cambio del dólar en el Perú cerró a la baja este lunes 7 de febrero del 2022. El precio de la moneda estadounidense se ubicó en S/ 3.844 en el mercado interbancario, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Es decir, un retroceso de 0.20% respecto al último viernes cuando cerró en S/ 3.852.

Esta cotización se dio en una jornada en la que el BCR tuvo un resultado de subasta de Depósitos Overnight por S/ 7,261.1 millones a una tasa de interés promedio de 2.94%, así como un resultado de subasta de CDV BCRP a 3 meses por S/ 150 millones a un margen promedio de 0.04%. Asimismo, la entidad colocó Swap de Tasas de Interés al plazo de 3 meses por S/ 50 millones a la tasa promedio de 3.69%.

En cuanto al mercado paralelo, en las principales casas de cambio el precio del dólar se encuentra a S/ 3.83 (compra) y S/ 3.865 (venta). Esto según información obtenida en el portal cuantoestaeldolar.pe. Este mismo sitió reportó que en las casas de cambio virtuales los precios fluctúan entre S/ 3.82 y S/ 3.845 la compra, y entre S/ 3.853 y S/ 3.88 la venta.

Según Reuters, los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban dispares al inicio de operaciones del lunes, por la cautela de los inversores antes de que se conozcan las cifras de inflación en Estados Unidos, claves para tener una mejor idea sobre la intensidad de los próximos ajustes monetarios. Los datos de inflación de Estados Unidos de enero, que se conocerán el jueves, se sumarán a los que ya se publicaron la semana pasada sobre empleo, que si bien aliviaron la preocupación por la economía mundial, aumentaron el riesgo de subidas agresivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

“Los inversionistas están lidiando con la perspectiva del ciclo de ajuste monetario más pronunciado desde la década de 1990, con los mercados descontando más de cinco subidas de 25 puntos base en las tasas de interés de la Fed en 2022 tras un sólido informe de empleos en Estados Unidos”, indicó una nota de la correduría Acciones y Valores. “El informe de inflación de Estados Unidos de esta semana podría conducir a una mayor volatilidad del mercado”, agregó.

Este precio se da en una coyuntura especial. El presidente Pedro Castillo anunció una nueva recomposición del gabinete de ministros luego de designar al equipo liderado por Héctor Valer que tuvo que renunciar por serias denuncias de maltrato a la mujer. Se espera que el nuevo consejo ministerial se conozca en las próximas horas. Como ministro de Economía, hasta el momento se encuentra Oscar Graham, quien reemplazó a Pedro Francke. “El nuevo gabinete no es radical, que era el temor”, dijo Juan Prada, estratega de divisas de Barclays en Nueva York.

El nombramiento de Graham, que tiene una maestría en Economía de la Universidad Queen Mary de Londres , garantiza a los inversionistas que Perú no implementará cambios abruptos en su modelo económico, dijo Rodolfo Rojas, socio del grupo asesor político Sequoia, con sede en Lima, informó la agencia Bloomberg.

“La presencia de alguien como Graham confirma que el presidente sabe que no puede tocar la macroeconomía”, señaló Rojas, agregando que su nombramiento da señales a los mercados de que Perú mantendrá la estabilidad macroeconómica.

BOLSA CON INDICADORES MIXTOS

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores mixtos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de las acciones eléctricas y de servicios, y el descenso de los papeles mineros, industriales, financieros, de consumo y de construcción, en medio del desempeño variado de los mercados regionales. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, baja 0.43% al pasar de 22,280 a 22,183 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, sube 0.19% al pasar de 593.44 a 594.58 puntos.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) en estos momentos. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el indicador tecnológico Nasdaq avanzan 0.08% y 0.42%, respectivamente, mientras que el índice Standard & Poor’s retrocede 0.01%.

  162
162

SEGUIR LEYENDO

Balance económico 2021: un año con buenas cifras, pero con un gobierno reprobado al que le urgen cambios

La economía peruana se posiciona como una de las más sólidas, según Bloomberg

Banco Central de Reserva niega que tenga vinculación con criptomoneda Sol digital

Sé el primero en comentar en"Precio del dólar cierra a la baja este lunes 7 de febrero del 2022 a la espera del nuevo gabinete de ministros"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*