
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) anunció que a partir del 13 de noviembre de 2023, algunos productos de Coca-Cola experimentarán un aumento de precio de aproximadamente un peso en respuesta a la inflación y al incremento en el costo del azúcar.
Según la Anpec, los productos de la reconocida embotelladora habían mantenido sus precios inalterados durante este 2023, con el último ajuste registrado en agosto de 2022, cuando también se produjo un aumento de un peso.
Por qué aumentará el precio
El alza de precios se atribuye a la combinación de factores inflacionarios y al marcado incremento del 30 por ciento en el precio del kilogramo de azúcar, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía (SE), alcanzando su nivel más alto desde 2016.
En contraste, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) argumentó que el aumento en el precio nacional del azúcar es resultado de una burbuja especulativa derivada del fin de la cosecha de caña, conflictos políticos internacionales y un aumento en los intermediarios.

Humberto Jasso Torres, representante de la CNIAA, afirmó que el incremento de precios es injustificado y que México cuenta con suficiente azúcar para cubrir la demanda interna.
A pesar de la situación, la inflación en México experimentó una leve disminución en la primera quincena de octubre, situándose en un 4.27 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos del Inegi.
Femsa no aumentará precios en Guerrero
Coca-Cola FEMSA, la principal embotelladora de la famosa marca, informó un aumento del 10.1 por ciento en sus ingresos, alcanzando los 62 mil 853 millones de pesos en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye, en parte, a un incremento en el volumen de ventas.
En un gesto de solidaridad con la población afectada por el Huracán Otis en Guerrero, la embotelladora Coca-Cola FEMSA decidió no incrementar sus precios en la zona afectada hasta el próximo año. Sin embargo, el aumento de precios entrará en vigor en el resto de los estados a partir del 13 de noviembre de 2023.

(CCE/)
El ajuste de precios, que rondará en promedio un peso, tiene como justificación los costos operativos asociados al azúcar y otros edulcorantes, como explicó Ian Craig, director general de KOF (Coca-Cola FEMSA), en una conferencia con analistas.
Craig expresó el compromiso de la empresa de buscar un crecimiento sostenible para el 2023, considerando los ingresos por unidad vendida y moviéndose en concordancia con la inflación de cada mercado.
Incrementa sus ventas
En el tercer trimestre del 2023, Coca-Cola FEMSA reportó un flujo operativo (EBITDA) de 11 mil 830 millones de pesos, un incremento del 11.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este resultado fue impulsado por menores costos de empaque y la apreciación de la mayoría de las monedas operativas aplicadas en los costos de materia prima denominados en dólares.
A pesar de estos ajustes, la embotelladora decidió no aumentar los precios en Acapulco, Guerrero, como muestra de solidaridad con la población afectada por el Huracán Otis, manteniendo sus tarifas sin cambios hasta el próximo año en esa zona específica.
Sé el primero en comentar en"¿Por qué subirá el precio de la Coca Cola en México? Esta es la razón"