Por qué la estación Pantitlán del Metro de la CDMX tiene ese nombre y un logo con banderas

El nombre de la estación Pantitlán tiene un interesante historia detrás 


(Ilustración Infobae / Jovani Pérez)
El nombre de la estación Pantitlán tiene un interesante historia detrás

(Ilustración Infobae / Jovani Pérez)

El Metro es uno de los medios de transporte más importantes de la Ciudad de México, y la estación Pantitlán es fundamental para los ciudadanos, pues es eje de varias líneas y punto de partida de trabajadores de toda la capital del país. Dicha estación es una de las que tiene más afluencia de personas y también es el punto de conexión entre la CDMX y el Estado de México.

Desde Pantitlán salen cuatro líneas del Sistema de Transporte Colectivo: La Línea 1, conocida por su color rosa; la Línea 3, de color amarillo; la Línea 9, con el color café como distintivo, y la Línea B, de color morado. Recientemente, la Línea 1 reabrió sus puertas luego de varios meses cerrada debido a remodelaciones.

Cada estación del Metro tiene un distintivo logo que es reconocible por los usuarios. Esto es así porque en 1969, año en que las primeras estaciones del popular medio de transporte abrieron sus puertas, había un alto índice de anafabetismo.

El logo de la estación Pantitlán del Metro de la CDMX se compone por dos banderas que ondean sobre cuatro franjas de colores 


Imagen: STC Metro
El logo de la estación Pantitlán del Metro de la CDMX se compone por dos banderas que ondean sobre cuatro franjas de colores

Imagen: STC Metro

Una clasificación por colores e ilustraciones era ideal para que las personas que no sabían leer pudieran moverse por la ciudad sin ningún problema. Además, por las calles de la capital del país, como ahora, transitaban extranjeros de todo el mundo a quienes se les hacía mucho más fácil ubicarse apoyados en dibujos.

El logo de la estación Pantitlán es bien conocido por los usuarios; no obstante, pocos saben la historia que hay detrás de las distintivas banderas ondeantes que lo decoran.

La historia detrás de las banderas de Pantitlán

Los logos de las estaciones del metro están presentes en el pensamiento colectivo de los usuarios desde hace muchos años. El de Pantitlán es uno de los más icónicos que hay: dos banderas que ondean encima de cuatro franjas de colores que simbolizan las líneas que convergen en la estación.

Los elementos lograron detener a varios de los responsables de la agresión.
La estación Pantitlán es una de las más grandes de todo el Metro

Foto: Cuartoscuro

Este logo tiene un significado, que tiene que ver también con el nombre de la estación: Pantitlán. Pantitlán es una palabra náhuatl, el idioma que se hablaba más en el centro del país antes de la llegada de los españoles en 1521. Significa “Entre banderas”.

Pero también hay otra razón que tiene que ver con el imperio mexica, cuya ciudad principal era Tenochtitlan. El lago de Texcoco era clave en la economía de los mexicas y por sus aguas navegaban embarcaciones como canoas. En un punto del lago había un peligroso remolino que se comía a los viajantes.

Este remolino se encontraba muy cerca de Tepetzingo, lugar que hoy en día es conocido como Peñón de los Baños. Cuentan que, ante el peligro que significaba navegar por ahí, se decidió colocar dos banderas para que los viajantes supieran del peligro al que se enfrentaban y así evitar el hundimiento de canoas.

Lago de Texcoco en 1521
Navegantes se hundían en el lago de Texcoco por la presencia de un remolino

Foto: Twitter/@Cuauhtemoc_1521

La línea 1 del Metro es la más grande de todo el sistema, la que tiene más conexiones de líneas, la que tiene más aglomeración de usuarios y también la más antigua, pues fue la primera que abrió sus puertas en la década de los 60.

De igual forma, Pantitlán tiene diversas conexiones con otros medios de transporte público, por ejemplo, con la línea 1 del Mexibús, con la línea 2 del Trolebús y la Línea 4 del Metrobús. Asimismo, muy cerca de la estación está la entrada a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y cuenta con un paradero desde donde salen muchas rutas de transporte público que conectan con el Estado de México.


Sé el primero en comentar en"Por qué la estación Pantitlán del Metro de la CDMX tiene ese nombre y un logo con banderas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*