
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, reiteró su intensión de que la oposición en el país —encabezada por los tres partidos que forman la alianza Va por México— se unan bajo un mismo esquema de trabajo de cara a los comicios federales del 2024, pues sentenció que en caso de no hacerlo podrían dar más poder al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario esperó que los liderazgos nacionales de los Partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) opinen acerca de su propuesta, pues consideró que no existe otra salida para el país.
Asimismo, sentenció que, en caso de que no decidan trabajar en conjunto y bajo un solo esquema en materia electoral, podría volver a obtener el triunfo el partido guinda el próximo año, lo que provocaría que presuntamente todos los militantes de los tres partidos se vuelvan perseguidos políticos y terminen en la cárcel.
“Ojalá pudieran esos liderazgos compartir lo que opinan al respecto. Creo que no hay otra salida ni para México ni para ellos: si no cambian, ganará Morena y muy probablemente serán perseguidos y encarcelados. Hay que actuar antes de que sea demasiado tarde”, redactó este domingo 9 de abril.

El mensaje del exmandatario se dio después de que una usuaria replicara su tuit original y pidiera a Marko Cortés Mendoza —líder del blanquiazul—, Alejandro Alito Moreno Cárdenas —presidente del PRI— y Jesús Zambrano Grijalva —PRD—, incluso Dante Delgado —líder de Movimiento Ciudadano— que dieran un posicionamiento sobre la propuesta de Calderón Hinojosa.
Aunado a lo anterior, la internauta señaló que es de urgencia que también los partidos se comprometan a trabajar a favor de la ciudadanía, con el fin de que se cree un frente unido y poderoso para supuestamente “rescatar a México” de Morena.
“Como ciudadana, les pido a @MarkoCortes @alitomorenoc @Jesus_ZambranoG y @DanteDelgado que lean esta propuesta de @Felipe Calderón. ¡Urge hacer ciudadanía! ¡Urge hacer un frente unido y poderoso para rescatar a México de Mora! Los ciudadanos ya hablamos, les toca a USTEDES”, escribió.
¿De qué va la propuesta de Felipe Calderón?

Fue el pasado viernes 7 de abril cuando el exmandatario compartió un texto que difundió previo a la marcha que se llevó a cabo el 26 de febrero, la cual fue a favor de la democracia y del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde instó a que la oposición debería de reorganizarse mediante una ruta para “salvar a México”.
En un primer momento, el político michoacano expresó la necesidad de que los partidos políticos se ciudadanizaran, es decir, que hicieran más fácil el acceso de la población a las decisiones internas de las organizaciones políticas, las cuales van desde la afiliación hasta la participación en la renovación de las reglas.
“Los partidos opositores necesitan con urgencia nutrirse de ciudadanía. Sin ella, no tienen representación ni legitimidad, pero tampoco fuerza, implantación territorial, ‘músculo’”
![[Foto: @AlejandraDMV/Twitter]](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/04/OT4AAKZ3IND7NPP2OAWCKK62TQ.jpg?resize=1437%2C866&ssl=1)
Sin embargo, el punto más fuerte de su propuesta fue en materia electoral, específicamente para el proceso federal del 2024, en donde sentenció que se debe de presentar una sola candidatura a la titularidad del Ejecutivo Federal, así como una sola fórmula por cada distrito y senaduría, los cuales deberían de ser electos mediante procesos primarios en todos los partidos.
“Esa elección primaria se realizaría con ese nuevo padrón nutrido con ciudadanos, previamente probado y corregido en sus puntos de vulnerabilidad o de alteración, que podrían verificarse entre el proceso de afiliación abierta y simultánea y la elección de candidatas y candidatos para la elección del 2024″, expresó Felipe Calderón, el cual consideró que con esas dos ideas se podría vencer a Morena.
Sé el primero en comentar en"Por qué Felipe Calderón consideró que los líderes de Va por México podrían terminar encarcelados tras el 2024"