
En el 2024 el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejará su cargo como el titular del Ejecutivo federal tres meses antes que sus sucesores, catalogando como el sexenio más corto de los presidentes modernos de México.
El actual mandatario federal asumió el cargo presidencial el 1 de diciembre del 2018 tras ganar con mayoría significativa en las urnas. Sin embargo, a diferencia de otros presidentes, él dejará la batuta el 1 de octubre del 2024 y no a principios del mes último del año como se establecía.
Este motivo se debe a la modificación en materia electoral en el 2014, cuando se cambiaron los estatutos del artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en donde se establecieron las fechas y otros asuntos para tomar el cargo del titular del Ejecutivo federal.
Anteriormente el cargo presidencial duraba 6 años, 2 mil 190 días, sin embargo, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fueron cambiadas tales fechas, recortando 92 días de gobierno.
“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”, señala la Carta Magna.

Este artículo habría sido modificado por primera vez desde 1927, donde se determinaba que el cargo del Poder Ejecutivo sería cubierto por 4 años, entrando en vigor del 1 de diciembre para concluir el primero del mismo mes pasando este tiempo.
” El Presidente entrará a ejercer su encargo el primero de diciembre del año en que se celebre la elección; durará en él cuatro años, aunque durante este período hubiere obtenido licencia en los casos que permita la Constitución. No podrá ser electo para el período inmediato. Pasado éste, podrá desempeñar nuevamente el cargo de Presidente, sólo por un período más.”
La Cuarta Transformación continua
Recientemente, el presidente Andrés Manuel declaró que el final de su mandato está por acabarse ante la inminente contienda federal, donde además de su cargo se renovarán los puestos a nivel estatal y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su gira por el estado de San Luis Potosí, el pasado 14 de abril, el primer mandatario federal señaló que él se retiraría con la conciencia tranquila y satisfecho de sus logros, sobre todo ante el cambio de conciencia en materia política que supuestamente habría dejado con su administración mejor conocida como Cuarta Transformación.
“Estoy cerrando mi ciclo, ya estoy por concluir y ya voy a entregar la estafeta y me voy con mi conciencia tranquila y con satisfacción del deber cumplido, me voy contento porque como lo dije ya hay relevo generacional”, destacó el presidente desde su presentación.
Y es que sin mencionar nombres, el primer mandatario federal indicó que la Cuarta Transformación seguirá en los próximos años con sus “relevos”.
“Y quienes van a revelarnos también son gente con convicciones, es gente honesta, gente que va a darle continuidad a la transformación con su estilo y desde luego con los cambios, es continuidad con cambio, eso es lo que viene. Y cualquiera de los que están, desde luego les soy sincero, en el flanco izquierdo es una garantía de que va a continuar este proceso democrático, este proceso transformador”, sostuvo el titular del Ejecutivo federal.
Sé el primero en comentar en"Por qué el sexenio de AMLO será el más corto de la historia"