
Chiapas es uno de los estados en los que habrá votaciones para renovar el puesto de gobernador que hoy ostenta Rutilio Escandón Cadenas. Los aspirantes son Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición Morena, PT y PVEM; Olga Luz Espinosa Morales, de la coalición PAN, PRI y PRD; así como Karla Irasema Muñoz Balanzár, de Movimiento Ciudadano.
En la entidad se han registrado diversos actos de violencia en contra de candidatos políticos, así como de civiles, se trata de un territorio relevante para los grupos criminales por diversas razonas que van desde la toma de recursos hasta el uso de comunidades para frenar las actividades de grupos rivales.
La lucha entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG
A mediados de mayo en Chicomuselo fueron asesinadas 11 personas, se trata de una zona en la que se ha registrado la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, entre las víctimas estaba una familia de catequistas que, según los reportes, se negaron a colaborar con el cártel de las cuatro letras.

Créditos: Cuartoscuro / Insight Crime
En dicho municipio se ha detectado la presencia de la barita o sulfato de bario, un mineral que el CJNG ya ha tratado de apropiarse de una mina de dicho material desde hace años.
Por su parte, en febrero pasado el informe titulado Asedio a la vida cotidiana, terror para el control del territorio y graves violaciones a los derechos humanos destaca diversas tácticas implementadas por grupos del crimen organizado en territorio chiapaneco. Parte del interés recae en el uso de zanjas que son realizadas por un grupo delictivo para frenar las acciones de otro, mientras los pobladores se ven afectados.
En Chiapas también hay actividades como extorsiones, cobro de piso y secuestros, acciones por las cuales los cárteles suelen generar ganancias. Incluso el reporte mencionado señala que hay “tácticas de guerra” empleadas por los criminales. Las acciones de los grupos criminales también han provocado el desplazamiento de personas debido a la violencia.

(Foto: EFE/Juan Manuel Blanco)
(Juan Manuel Blanco/)
Una característica importante de Chiapas es que su frontera colinda con Guatemal, lo que ha generado interés en las estructuras delictivas debido al tráfico de drogas y personas en la zona fronteriza. Reportes militares filtrados por el grupo autodenominado Guacamaya dan cuenta de la importancia de la frontera para los grupos criminales, pues por ahí entran drogas que son distribuidas localmente y que también buscan llegar a Estados Unidos.
“Anteriormente, el Cartel de Sinaloa dominaba los municipios fronterizos del sur de Chiapas, pero el CJNG ha disputado el poder de su rival desde 2021 con el objetivo de obtener el control sobre las rutas de tráfico de migrantes, drogas y armas”, destaca el sitio especializado en temas de narcotráfico InSight Crime.
Dicho sitio también destaca que los grupos delictivos buscan tener un cierto control de la política, a través de controlar municipios, postura que es compartida por el investigador Gerardo González, del Colegio de la Frontera Sur, quien en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva dijo que los cárteles buscan dos cosas: controlar la frontera y los municipios.
Otro de los factores es el reclutamiento de jóvenes para llenar la filas de alguna organización criminal, añadió González.
Renuncia de más de 500 candidatos en Chiapas
El entorno de violencia en la entidad ha provocado la renuncia de 515 personas que buscaban un espacio en la administración pública, según documentó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Sé el primero en comentar en"Por qué Chiapas es un estado importante para los grupos del crimen organizado"