Polonia quiere seguir limitando el acceso a la frontera por la crisis de los migrantes

Polonia adoptó el martes medidas para que el gobierno pueda restringir el acceso a la región fronteriza con Bielorrusia, tras el fin del estado de emergencia impuesto a raíz de la crisis migratoria.

El controvertido estado de emergencia, que finaliza a medianoche, se aplica desde septiembre y prohibió el acceso a la zona fronteriza, de unos tres kilómetros de ancho, a todos los no residentes, incluidos los periodistas y las organizaciones de ayuda a los migrantes.

Según la legislación polaca, el estado de emergencia solo puede declararse por un periodo máximo de tres meses.

En una sesión celebrada el martes, el parlamento controlado por los conservadores nacionalistas en el poder rechazó las enmiendas del Senado que permitían a los periodistas viajar a la región fronteriza.

Las nuevas medidas permiten al ministro del Interior prohibir el acceso a partes de la zona fronteriza en función de la situación.

Los países occidentales acusan al régimen bielorruso de orquestar la crisis de los migrantes y de representar así una amenaza para la Unión Europea, lo que Minsk niega.

En respuesta a las tensiones con Bielorrusia y a la presencia de miles de migrantes, principalmente de Oriente Medio, que intentan llegar a la UE, Polonia construyó una valla de alambre de espino y concentró miles de soldados a lo largo de sus 400 kilómetros de frontera.

bo/tbm/pc/mb

Sé el primero en comentar en"Polonia quiere seguir limitando el acceso a la frontera por la crisis de los migrantes"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*