![Iván Siucho](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2024/09/N2FGOL4VNJHOXDMANZGCLMIGJM.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
Sujetos armados irrumpieron en el departamento de Iván Siucho, ubicado en el distrito de Surco, Lima, y lo habrían amenazado de muerte. Según su testimonio ante el Departamento de Investigación de Secuestros (DIVINSEC), los secuestradores lo acusaron de ser un “soplón” y lo conminaron a dejar de colaborar con la Fiscalía. Pese a que la Fiscalía denunció una demora en el accionar policial, se logró dar con el paradero de los implicados, a quienes se les dictó prisión preventiva por 15 meses.
El Poder Judicial, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Surco de la Corte de Lima, dispuso el encarcelamiento de Armando Tapia Almonacid, Henry del Castillo Caycho, Medo Delgado Rodríguez, y los policías Rolando Castillo Pino, Gabriel Neyra Zapata y Edgar Tinoco Yantas. Los imputados deberán ser internados en el establecimiento penal Ancón II.
![PJ - Iván Siucho](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2024/09/AYZ2EAR6ZJB5HK7WYRSGKG6JQ4.jpg?resize=655%2C861&ssl=1)
Para la fiscal coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP), Marita Barreto, existe una relación con el caso contra Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda. “Esta situación ha traído un riesgo inminente para un testigo protegido del Eficcop y aparentemente lo que buscaban eran los celulares. Se llevaron al testigo, luego lo han arrojado en una calle. […] Cuando todo fue de conocimiento público, han venido a tirar los celulares por acá (cerca a la vivienda)”, manifestó Barreto a la prensa.
“Solo pido a las autoridades que están preocupadas por combatir el crimen organizado y la corrupción que ayuden en las investigaciones. Esto es una responsabilidad de los organismos estatales en beneficio de la sociedad y no puede ser que haya tanta violencia y lo que se quiera hacer es amedrentar a los testigos protegidos”, enfatizó.
No obstante, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio del Interior (Mininter) tienen otra versión. Víctor Zanabria, comandante general de la PNP descartó que el secuestro esté relacionado con el caso ‘Los waykis en la sombra’ e indicó que la fiscal “mal informa”.
“En relación al secuestro del ciudadano Iván Siucho en el distrito de Santiago de Surco, el Mininter reafirma el anuncio del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, respecto a que este hecho no guarda relación con el caso ‘Waykis en la sombra’, como mal informa la representante del Ministerio Público”, se lee en la misiva.
“Durante la intervención, se les incautó un arma de fuego, municiones, más de medio millón de dólares falsos en efectivo y dos vehículos.” El Mininter reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de la lucha contra la delincuencia en todas sus modalidades, en el marco de la integridad institucional y política de cero corrupción”, agregó el Mininter.
![Caso secuestro de Iván Siucho: Ministerio del Interior respalda a la PNP y desmiente a la fiscal Marita Barreto](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2024/09/NMNSZC4CONFO7P4ZTUPXEW4ZBU.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
Sé el primero en comentar en"PJ dictó 15 meses de prisión preventiva para involucrados en secuestro de Iván Siucho, testigo en caso contra Nicanor Boluarte"