Un helicóptero militar se accidentó este jueves mientras realizaba operaciones de fumigación de plantíos de enervantes en Tamazula, Durango, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) . El piloto murió y tres tripulantes salieron ilesos del accidente.
A través de un comunicado, la Sedena informó que “debido a la pericia y maniobra de emergencia efectuadas por el piloto, tres elementos integrantes de la tripulación resultaron ilesos poniéndolos a salvo, pero lamentablemente el piloto perdió la vida”.
El helicóptero Bell 206 matrícula 1679 de la Fuerza Aérea Mexicana se accidentó cerca de las 15:00 horas al norte de Durango, entidad ubicada al noroeste de México. Formaba parte de una escuadrilla de fumigación para la erradicación de plantíos de enervantes del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”.
La fumigación se realizaba en una zona de difícil acceso, Tamazula se encuentra sobre la Sierra Madre Occidental. Al sitio fue enviado el helicóptero UH60, donde iba personal médico en labores de búsqueda y rescate. También acudieron fuerzas motorizadas terrestres para apoyar en estas actividades.
#Comunicado. Aeronave militar sufre accidente al realizar operaciones de erradicación en el estado de Durango. https://t.co/DjlIRNwxDe
— SEDENA México (@SEDENAmx) October 4, 2019
Todas las personas que iban a bordo del helicóptero ya fueron localizadas. La Sedena no explicó cómo sucedió exactamente el accidente, pero dijo que darían atención médica a los sobrevivientes.
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, compartió un mensaje a través de Twitter donde lamentaba lo ocurrido y daba el pésame a la familia del piloto. La Sedena también ofreció verificar que sean ellos quienes reciban los beneficios que por ley les corresponde, además de darles el acompañamiento en este difícil momento.
LEE: Jesús Orta dejó la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México
Una Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos de esta Secretaría y la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, se encargará de los peritajes para determinar las posibles causas que originaron el incidente, agregaron en el comunicado.
El “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024” es la estrategia del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad, la impunidad y las violaciones de los derechos humanos en el país.
— Luis Cresencio Sandoval González (@Luis_C_Sandoval) October 3, 2019
Fue anunciada en noviembre del año pasado, luego que López Obrador ya sabía que había sido electo presidente de México. La introducción del documento muestra este plan como “un paradigma de seguridad pública radicalmente distinto al que ha sido aplicado en los sexenios anteriores”. Básicamente, plantea reorientar el combate a la corrupción, la aplicación de políticas sociales, utilización de la justicia transicional (con la propuesta de amnistía), la regeneración ética de la sociedad.
Tamazula se encuentra en un área conocida como el “Triángulo Dorado”, una región conformada donde se unen los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, que durante décadas ha sido una zona controlada por el Cártel de Sinaloa, fundada por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, actualmente en una prisión máxima seguridad cumpliendo cadena perpetua.
LEE: Todo el poder: los intentos de López Obrador para apropiarse de la Suprema Corte
El “Triángulo Dorado” también es una región donde se concentran los mayores cultivos de marihuana, sobre todo amapola, que es fundamental para producir heroína. El lugar está conformado por cadenas montañosas, como la Sierra Madre Occidental, y es un lugar perfecto para que los criminales se escondan, por ejemplo, ahí se ocultó “El Chapo”.
Actualmente, es territorio está en disputa con viejos grupos criminales como el Cártel del Noreste y lo que queda de los Beltrán Leyva.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Piloto murió en accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea en Durango"