Louis Vuitton es por excelencia una de las marcas de marroquinería más prestigiosas de la industria de la moda. Su nombre es sinónimo de sofisticación. Fundada en 1854 y con 445 boutiques en 62 países, durante seis años fue considerada la firma de lujo más valiosa del mundo.
Las carteras y los baúles son quizás sus piezas más legendarias, pero cuando Marc Jacobs estuvo al mando de la dirección creativa de LV también incorporó a la gigante francesa colecciones de prêt-à-porter.
En cuanto a los modelos de bolsos y baúles clásicos, entre los más deseados por el público fashionista se encuentran los “Neverfull”, “Alma”, “Speedy”, “Keepall” y el legendario baul LV “Alzer”.
En diálogo con Infobae, Gustavo Neer, director creativo de Peter Kent, compartió: “Creo que LV fue el que mejor capitalizó el cambio que se produjo en la moda en los 80, principios de los 90, cuando los básicos se pusieron de moda. LV supo aventajar a otras marcas con su monograma, una confección superlativa y un cuidado exquisito por los detalles”.
La subasta en Christie’s de Londres, piezas históricas para adinerados
Christie’s es una de las casas de subastas más conocidas del mundo que fue fundada en 1766 en la ciudad de Londres. Realiza más de 450 ventas anuales en diferentes categorías, incluidas moda, arte, joyas, vinos, artículos de decoración, entre otras. Está presente en 32 países y en 12 salas en las ciudades de Nueva York, París, Ginebra, Milán, Ámsterdam, Dubai, Zúrich, Hong Kong, Shanghái y Bombay. Y Louis Vuitton será una de las estrellas de su próxima subasta.
Entre las marcas de lujo que participan en la subasta de Christie’s están Louis Vuitton, Hermès, Chanel, Gucci, Fendi y Dior, con 220 piezas icónicas a precios no aptos para todo público.
Todas las piezas están exhibidas en la sede de Londres y en la página web, desde las Birkin de Hermès hasta los modelos más modernos como las carteras en forma de perfume de Chanel. También están disponibles modelos de edición limitada mostrados en las fashion weeks.
Otros de los modelos íconos de Louis Vuitton que son objetos de deseo
El creativo de Peter Kent agregó: “Necesariamente los accesorios, especialmente las carteras, pasaron a ser objeto de deseo. Era el elemento que te permitía ser alguien entre todas. Las asociaciones como la de Tom Ford le dieron oxígeno a la marca y una frescura a la colección invalorable”.
Por último, consultado por Infobae sobre cuál es el bolso que más identifica a la marca, su respuesta fue el “Neverfull” en su versión original, con los vivos en vaqueta natural, las costuras amarillas y los herrajes dorados. Sin embargo, confesó que no es un modelo que le guste.
SEGUÍ LEYENDO:
20 años de “Sex and the City”: las 8 prendas más icónicas de la serie que causaron furor
Cómo Kate Spade creó un imperio de accesorios prácticos y divertidos con una impronta inconfundible
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Piezas de colección y objetos fetiche: 16 bolsos icónicos de Louis Vuitton y una subasta de lujo"