Una veintena de mujeres pidieron justicia este martes en Quito para una joven que se suicidó tras ser abusada por una autoridad de su colegio en Ecuador hace 18 años, cantando y bailando “El violador eres tú”, la popular coreografía chilena que se ha extendido por el mundo.
Las jóvenes cantaron y bailaron frente al ministerio de Educación luciendo vendas negras en los ojos, pañuelos con las leyendas “aborto libre” y “vivas nos queremos”. En su mensaje recordaron a Paola Guzmán Albarracín, quien se suicidó el 12 de diciembre de 2002, tras sufrir por dos años abusos sexuales de Bolívar Espín, el vicerrector del colegio donde estudiaba.
El grupo replicó en Quito la coreografía del colectivo chileno Las Tesis, que dio la vuelta al mundo para denunciar abusos contra las mujeres. Tras corear “y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía… el violador eres tú”, las mujeres gritaron: “por Paola nadie se cansa”.
Guzmán quedó embarazada de Espín y este la obligó a interrumpir la gestación. El médico del colegio accedió a practicarle el aborto a cambio de favores sexuales. Afectada por estos hechos, la menor de 16 años ingirió fósforo blanco cuando iba camino a la escuela.
Por este caso, Ecuador reconoció su responsabilidad ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y pidió disculpas a la madre de la menor, Petita Albarracín, por las “acciones y omisiones del Estado” que permitieron los abusos de la joven y su muerte.
Además, el país reconoció que un mal manejo del caso a cargo de la Fiscalía permitió que prescribiera el proceso penal contra Bolívar Espín.
“Esperamos que en el marco del caso de Paola haya respuestas en contra del acoso sexual y de la violencia sexual en el sistema educativo ecuatoriano y que el Estado tome medidas eficaces, efectivas”, dijo a la AFP Ana Vera, de la organización feminista Surkuna.
Sybel Martínez, directora de la organización Rescate Escolar, comentó a la AFP que las escuelas “siguen actuando como pésimos agentes de protección en donde se han afanado más en silenciar el padecimiento de las víctimas que en protegerlas”.
pld/rsr
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Piden justicia para joven abusada en Ecuador con popular cántico chileno"