
Debido a los recientes cambios en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber cuáles automóviles no tienen permitido transitar este sábado 22 de julio en Cali.
La Alcaldía de Santiago de Cali detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, disminuir la circulación vehícular y reducir los siniestros automovilísticos en la ciudad.
Particulares: No Aplica.
Taxis: No Aplica.
Transporte Público Colectivo: 2 y 3.
Motos: No Aplica.
El horario del Pico y Placa de Cali inicia a las 6:00 horas y termina a las 20:00 horas.
¿Cómo aplica el Pico y Placa?

El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, se implementó el pasado 16 de enero y estará vigente hasta el próximo 29 de diciembre, según informó la Alcaldía de Santiago de Cali.
Las medidas de esta restricción vehicular depende del día de la semana, así como del último número de la placa del coche.
Durante el primer semestre del año, los carros cuya placa termina con 3 o 4 no podrán transitar los lunes; con 5 o 6, los martes; con 7 u 8, los miércoles; los 9 o 0, los jueves; y los 1 y 2, los viernes.
Mientras que durante el segundo semestre del años, los coches con placa con terminación 1 o 2, no podrán circular los lunes; con 3 o 4, los martes; con 5 o 6, los miércoles; los 7 u 8, los jueves; y los 9 o 0, los viernes.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días de asueto establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Varios vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los autos híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el vehículo con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
Los automovilistas que violen el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos
SEGUIR LEYENDO:
Todas las noticias sobre Colombia
Sé el primero en comentar en"Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para hoy 22 de julio"