
Por Laila Kearney
NUEVA YORK, 8 ene (Reuters) – Los precios del petróleo alcanzaron el viernes su nivel más alto en casi un año y registraron un alza aproximada de un 8% semanal, respaldados por el compromiso de Arabia Saudita de recortar la producción y las fuertes ganancias en los principales mercados bursátiles.
* El crudo Brent cerró en 55,99 dólares el barril, un alza de 1,61 dólares o un 2,96%. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 52,24 dólares el barril, ganando 1,41 dólares, o un 2,77%, también su nivel más alto desde finales de febrero.
* El Brent subió un 8,1% en la semana y el WTI ganó un 7,7%.
* “Esta semana, los saudíes dieron un paso al frente para intentar apoderarse del mercado y se hicieron cargo de la estabilización de los precios”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York. “Parece que están de nuevo buscando subir los precios”.
* Arabia Saudita prometió esta semana recortes de producción voluntarios adicionales de 1 millón de barriles por día (bpd) en febrero y marzo como parte de un acuerdo en virtud del cual la mayoría de los productores de la OPEP+ mantendrán la producción estable durante los nuevos confinamientos.
* Analistas dijeron que los precios del petróleo podrían sufrir una corrección en los próximos meses si la demanda de combustible sigue restringida por la pandemia.
* Las restricciones estrictas a los viajes y otras actividades en todo el mundo para contener un aumento de casos de COVID-19 están afectando las ventas de combustible, lo que debilita las perspectivas de una recuperación de la demanda de energía en la primera mitad de 2021.
* La pandemia cobró su mayor número de muertos en Estados Unidos esta semana, al matar a más de 4.000 personas en un solo día, mientras que China informó el mayor aumento de casos diarios en más de cinco meses.
(Reporte adicional de Bozorgmehr Sharafedin en Londres y Yuka Obayashi en Tokio. Editado en español por Rodrigo Charme)
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"PETRÓLEO-Barril sube a máximo de 11 meses y registra ganancia semanal por recorte de producción saudí"