Petro envió contundente mensaje tras confesión de Sneyder Pinilla: “Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las acusaciones contra algunos de sus funcionarios por supuestos casos de corrupción - crédito Fernando Vergara/AP
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las acusaciones contra algunos de sus funcionarios por supuestos casos de corrupción – crédito Fernando Vergara/AP (Fernando Vergara/)

El presidente Gustavo Petro sigue sufriendo por los escándalos de su Gobierno por posibles actos de corrupción, entre ellos el de la compra de carrotanques en La Guajira, por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo, que ahora tiene a la consejera para las regiones, Sandra Ortiz, entre las acusadas.

Por esa razón, el mandatario dejó clara su posición y lo que pasará con los funcionarios y colabores que se encuentren en medio de esos hechos, con el fin de proteger tanto su gestión como los proyectos que viene liderando a nivel social y en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Junto a Petro, uno de sus más fieles colaboradores en los últimos años, Gustavo Bolívar, se refirió a la situación de Sandra Ortiz y le pidió que deje su cargo en los próximos días, considerando que “el Gobierno no acepta eso” por las acusaciones del ex subdirector de Gestión de Riesgo, Sneyder Pinilla.

Petro no “protege a nadie”

Las declaraciones de Sneyder Pinilla sobre el caso de corrupción con la compra de 40 carrotanques para suministrar agua potable en La Guajira, durante la administración de Olmedo López a principios de 2024, provocó una nueva ola de rechazos desde el Gobierno.

Gustavo Petro fue uno de los que mostró su descontento por lo ocurrido y le envió un duro mensaje a todos los funcionarios que se encuentren en medio de esa clase de hechos, pidiéndoles dejar su cargo en el menor tiempo posible.

Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro advirtió que le pedirá la renuncia a todo funcionario involucrado en casos de corrupción – crédito @petrogustavo/X

“He sido claro desde el inicio de la campaña. En mi gobierno no se tolera la corrupción. Aquí no se protege a nadie. Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”, fueron las palabras del jefe de Estado en su cuenta de X, en la tarde del 3 de mayo.

Medidas contra la corrupción

Al conocerse el caso de la Unidad de Gestión del Riesgo y lo dicho por el ex subdirector de la entidad, la Presidencia informó que se tomarán medidas para combatir la corrupción el Gobierno, por orden del presidente Gustavo Petro, y la primera será la formación de una Mesa Técnica de Coordinación.

Dicha mesa se encargará de “articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos. Este equipo de alto nivel estará presidido por una dependencia especializada y contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Judicial y un grupo de auditores externos especializados en la materia”.

Es una mala idea arquitectónica, porque trata de reproducir la aristocracia francesa a finales del siglo XX en Colombia, según Gustavo Petro - crédito Presidencia
La Presidencia quiere evitar y detectar de manera temprana los casos de corrupción en el Gobierno Petro – crédito Presidencia

“La Mesa Técnica establecerá una estrecha colaboración con la embajada de los Estados Unidos en Colombia para fortalecer la cooperación internacional en el intercambio de información. Esta alianza se enfocará especialmente en la identificación de capitales internacionales derivados de actos de corrupción”, añadió.

Otra de las medidas será la “colaboración de otros órganos de control. La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acompañarán la iniciativa, para garantizar la independencia y competencia en la supervisión y control de las actuaciones gubernamentales. Además, la Agencia Nacional de Defensa Judicial desempeñará un papel fundamental desde su competencia, prestando toda la colaboración que requiera la Fiscalía General de la Nación”, señaló el comunicado de Presidencia el 3 de mayo”.

“La entidad confirma el itinerario de los investigados, de qué se trató la capacitación y, además, el informe presentado a la corporación de este. Asimismo, se verifica la información del bilateral en el Secop y si este cumple con lo establecido en la ley”, manifestó la Procuraduría - Crédito Colprensa
La Procuraduría sería una de las entidades que se encargaría de ayudar al Gobierno para detectar casos de corrupción – crédito Colprensa

“El Presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso de continuar trabajando incansablemente para fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión pública, en aras del bienestar y el progreso de Colombia”, finalizó el comunicado del 3 de mayo, que aparece en medio de la tormenta política que se generó en Gestión del Riesgo y también en el Congreso de la República.


Sé el primero en comentar en"Petro envió contundente mensaje tras confesión de Sneyder Pinilla: “Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*