Petro: El secuestro del padre de Luis Díaz es un acto del ELN contra el proceso de paz

Washington, 3 nov (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el secuestro del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) es “un acto que va en contra del mismo proceso de paz” por parte de la guerrilla.

“Yo tengo que expresar mi más profundo rechazo no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos, (el ELN) no ha sido capaz de liberarlo”, afirmó en declaraciones a periodistas en Washington.

Petro explicó que mantuvo una conversación con el futbolista para informarle, antes de que se hiciera público este jueves, que la guerrilla era la autora del secuestro de su padre.

“El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra del mismo proceso de paz”, afirmó.

El mandatario colombiano lamentó que pese a que los mandos de la guerrilla han expresado voluntad de dejarlo en libertad, “las horas pasan y en la medida en la que el tiempo pase se torna muy peligroso las circunstancias en las que está el señor Díaz”.

Finalmente, Petro aseguró que “la reconstrucción de la confianza con el ELN, con cuyo Gobierno negocia desde hace casi un año un proceso de paz, pasa por “un esfuerzo inmediato y profundo para liberar al señor Diaz”.

Luis Manuel Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano, fueron secuestrados el sábado pasado en la localidad de Barrancas, de donde son oriundos, cuando viajaban en su vehículo.

Horas después la madre del goleador fue dejada en libertad por la presión policial, pero las autoridades llevan casi una semana buscando con intensidad al padre en el departamento caribeño de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

Bogotá, 3 nov (EFE).- Un gestor de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), llamado Juan Carlos Cuéllar, aseguró que esa guerrilla tiene secuestrado al padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool, pero que “va a liberar al señor”.

“Debemos reconocer que hoy se conoció una situación que ustedes escucharon en las noticias, que es cierta… El Ejército de Liberación Nacional va a liberar al señor, al papá de Luis Díaz”, indicó Cuéllar en un evento con asistencia de la sociedad civil en el marco del Comité de Participación del Proceso de Paz.

El ELN no ha confirmado oficialmente, por el momento, que uno de sus grupos tenga en su poder al padre del futbolista, y Cuéllar, que no hace parte del Comando Central (COCE), máximo órgano de dirección colegiada de esa guerrilla, es el primero en hacer referencia explícita.

La noticia saltó este jueves cuando el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Otty Patiño, informó que el secuestro de Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano, perpetrado el pasado sábado en la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, cuando viajaban en su vehículo, “fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN”.

La madre del jugador fue dejada en libertad horas después aunque la guerrilla mantiene secuestrado al padre del ariete colombiano al que buscan más de 250 comandos de élite de la Policía y el Ejército colombiano apoyados por drones y otras tecnologías.

El Gobierno y varios sectores políticos exigieron ayer a la guerrilla poner en libertad a Díaz, con la alerta de que podría suponer una violación del cese el fuego vigente.

El acuerdo de cese al fuego con el ELN, que entró en vigor el 3 de agosto, por un plazo de 180 días, prohíbe cualquier ofensiva entre las partes y también todas las acciones prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario (DIH), que considera la toma de rehenes, como en este caso, un crimen de guerra.


Sé el primero en comentar en"Petro: El secuestro del padre de Luis Díaz es un acto del ELN contra el proceso de paz"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*