Peso mexicano y bolsa retroceden a la espera inflación EEUU, reportes trimestrales

CIUDAD DE MÉXICO, 11 jul (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes ante un incremento de la aversión global al riesgo, mientras los inversores se preparaban para conocer un informe sobre la inflación en Estados Unidos esta semana que podría forzar otra gran subida de las tasas de interés.

La mirada de los participantes también estaba puesta en el inicio de la temporada de reportes del segundo trimestre, en busca de señales del impacto de la creciente inflación en las ganancias corporativas.

* La moneda doméstica cotizaba en 20.7477 por dólar, con un declive del 1.49% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, después de dos jornadas seguidas de ganancias.

* “La depreciación del peso mexicano se debe a un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero, ante las presiones al alza para la inflación a nivel global y el riesgo de que la economía de Estados Unidos entre en recesión”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.

* De acuerdo con analistas de CI Banco, el resto de la semana la moneda podría fluctuar entre 20.10 y 20.85 unidades.

* El referencial índice accionario S&P;/BMV IPC bajaba un 0.41% a 47,387.69 puntos. Para el resto de la semana, se espera que la bolsa oscile en un rango de 46,500 a 48,500 unidades, según proyecciones de Grupo Financiero Banorte.

* Los títulos del conglomerado químico industrial Orbia encabezaban el retroceso, con un 3.04% menos a 47.20 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable, que restaban un 2.49% a 47.37 pesos.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajaba un punto base a un 9.01%, mientras que la tasa a 20 años subía uno, a un 9.14%. (Reporte de Noé Torres)


Sé el primero en comentar en"Peso mexicano y bolsa retroceden a la espera inflación EEUU, reportes trimestrales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*