Pescadores de las provincias de Paita y Sechura, en la región de Piura, se encuentran protestando para exigir control de embarcaciones chinas, este miércoles 24 de julio. Los ciudadanos denuncian que 1.500 barcos realizan actividades extractivas en el mar peruano.
Como se recuerda, Alfonso Miranda, presidente del Comité de Pesca y Agricultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), denunció la presencia de estos barcos en zonas prohibidas.
“En los últimos días, hemos visto cuatro ingresos al puerto de Bayóvar de embarcaciones, que además no cuentan con el dispositivo satelital que deberían tener para ser rastreados. Este es un problema grave porque enfrentan a los pescadores artesanales”, comentó en diálogo con RPP.
¿Qué es lo que exigen?
Los manifestantes afirman que la presencia de estas embarcaciones están contribuyendo a la depredación del mar. Uno de los dirigentes, Carlos Bayona, indicó que están exigiendo que el Gobierno de Dina Boluarte tome medidas.
‘No queremos más barcos asiáticos. No queremos alojamiento porque esos dos los barcos, estos goles son lo que le están dando quizás de multa a ellos, pero nosotros en nuestro estado sí somos castigados’, expresó.
Capitanía de Puerto se pronuncia
De acuerdo con la Capitanía de Puerto, los seis ejemplares que se encontraban en el mar nacional tenían la autorización necesaria y solo estaban ahí para realizar el cambio de tripulación.
No obstante, los pescadores siguen teniendo temor que se realicen actividades ilegales, por lo que reiteran su pedido de un mejor control
Sé el primero en comentar en"Pescadores de Piura protestan y piden control de embarcaciones chinas: Denuncian que 1.500 barcos realizan actividades extractivas"