Perú avanza a semis con Lapadula y Gallese encendidos; Brasil espera a Chile y su generación dorada

Perú avanzó este viernes a las semifinales de la Copa América-2021 al derrotar en la tanda de penales a Paraguay (4-3) con un portero Pedro Gallese decisivo, mientras que el favorito Brasil espera retomar más tarde su marcha mortífera ante un Chile que presentará a la generación dorada a pleno.

Perú jugará en semifinales con el ganador del Brasil-Chile que jugaban a continuación en el estadio Olímpico Nilton Santos de Rio de Janeiro.

El equipo del argentino Ricardo Gareca volvió a lograr una dramática clasificación luego del emotivo partido que concluyó 3-3 en los 90 miuntos con la figura descollante del delantero ítaloperuano Gianluca Lapadula, autor de un doblete, y quien también anotó el primer tanto de su equipo en la tanda de penales.

Perú “en todo momento estuvo tranquilo” para vencer a un Paraguay con “gran actitud” para empatar de atrás el partido en dos ocasiones, dijo Gareca en rueda de prensa tras el encuentro.

Cosas de artillero, Lapadula no desaprovechó sus dos oportunidades y con el doblete alcanzó a Lionel Messi en lo alto de la tabla de goleadores del torneo, con tres tantos.

El rival de Perú en semifinales saldrá del ganador entre Brasil y Chile que se enfrentaban más tarde por otra llave de cuartos de final.

“Entre Chile y Brasil, es lo mismo. Tenemos una semifinal y tenemos que pensar en eso”, señaló Lapadula al concluir el partido en Goiania.

Paraguay, que contra su historia jugó un partido ofensivo, se desmoronó cuando fue expulsado su capitán y autor del primer tanto, Gustavo Gómez (45+2).

El seleccionado inca tenía el partido controlado como para evitar el sufrimiento de los penales, pero al minuto 90 el delantero Gabriel Avalos le dio otra vida al combinado guaraní.

En la definición desde los doce pasos apareció Gallese desviando el remate de Espínola, el sexto de los paraguayos, y se transformó junto a Lapadula en el héroe de la noche en Goiania.

La selección inca busca repetir su actuación de la anterior Copa América-2019, en la que llegó a la final con el anfitrión Brasil.

– Brasil mira al Maracaná –

Brasil disfrutó de un inicio demoledor con paso acelerado hacia el Maracaná el 10 de julio, pero disminuyó la marcha ante Colombia con un inmerecido triunfo 2-1 y, sin Neymar, dejó sus primeros puntos con Ecuador (1-1), cortando una racha de diez partidos ganados consecutivos.

La hora de la verdad, en cuartos, comenzará con un Chile descansado y al parecer con la generación dorada completa por primera vez en el certamen continental, si es que su goleador histórico, Alexis Sánchez, aparece en el Nilton Santos de Rio de Janeiro.

Esa camada irrepetible, que integra también Arturo Vidal, Claudio Bravo, Eduardo Vargas y Gary Medel, es la que dio a Chile sus dos primeros títulos en la historia (en las ediciones 2015 y 2016 de la Copa América) y sale confiada a enfrentar al principal candidato del torneo.

“Brasil es un gran equipo, es el gran favorito de todos, pero en el fútbol (el triunfo) no está hecho hasta que ocurre (…) hay que competir, nosotros tenemos muchísima confianza en nuestro grupo”, dijo el jueves el técnico de la Roja, el uruguayo Martín Lasarte.

Su colega Tite reconoció los logros del rival y puso en alto el encuentro entre los dos campeones de las tres últimas ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Estamos concentrados “en merecer más que el adversario, en reconocer las virtudes del adversario, un bicampeón de la Copa América contra el último campeón (2019) de la competición”, valoró el entrenador brasileño en la víspera del encuentro.

Aún con las dudas del final de la fase de grupos, la Seleçao está lanzada a reconquistar el Maracaná el 10 de julio y esta vez con Neymar, que al igual que su amigo Lionel Messi, las dos estrellas sudamericanas, nunca ha ganado una Copa América.

Los cuartos de final se completarán el sábado con los duelos Argentina-Ecuador en Goiania y Uruguay-Colombia en Brasilia.

bur-ol/ma

Sé el primero en comentar en"Perú avanza a semis con Lapadula y Gallese encendidos; Brasil espera a Chile y su generación dorada"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*