
La Pensión del Bienestar llevo a cabo el pago correspondiente al bimestre julio-agosto del 4 al 17 de julio, sin embargo, algunos adultos mayores tienen la posibilidad de cobrar el beneficio hasta el 31 de julio según lo señalado por la Secretaría del Bienestar.
El pago de 4 mil 800 pesos que se realiza a las y los beneficiarios del programa que ayuda a los adultos mayores de más de 65 años terminó de entregarse el lunes 17 de julio, siendo justo ese día cuando las personas cuyo apellido inicie con la W, X, Y, Z tuvieron que haber recibido el deposito del cuarto bimestre del año.
Aunque esto solo aplicó para las personas que reciben el apoyo mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, misma que será la única forma de pago a partir de este mes, por lo que si aún no cuentas con ella o la extraviaste tendrás que acudir a una sucursal para solicitar la reposición.
Sin embargo, de acuerdo con lo señalado en la página oficial de la Secretaría del Bienestar aún se encuentra llevando a cabo el pago de la Pensión para adultos mayores mediante efectivo.

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Quiénes tendrán prorroga hasta el 31 de julio
La operación pago en efectivo continuará ejecutándose hasta el próximo 31 de julio, plazo con el que contarán las y los beneficiarios para cobrar la Pensión del Bienestar. Aunque han señalado que durante el cobro se les entregará su nuevo plástico en el que se les debitará la cantidad de 4 mil 800 pesos cada bimestre.
Para ellos, cuando acudan a recibir su pago en efectivo tendrán que llevar algunos documentos con los que les será entregada su tarjeta del Banco del Bienestar, los cuales son:
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento legible
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (con vigencia no mayor a seis meses)
- Teléfono de contacto
Esta será la nueva forma de pago debido a la bancarización que se esta realizando en todos los programas de apoyo social del Gobierno Federal, por lo que es importante acudir a la sucursal a recogerla. En caso de no saber cuál te corresponde, puedes ingresar a la página de la Secretaría del Bienestar y colocar tu CURP para que se te indique a donde tendrás que presentarte.

Siendo únicamente las personas que aún reciben el beneficio en efectivo los que contarán con el plazo hasta el 31 de julio para hacer el cobro del bimestre julio-agosto. Si tu pago lo recibes mediante la nueva tarjeta del Banco del Bienestar y aún no se ha visto reflejado, deberás reportar esta situación acudiendo personalmente a uno de los módulos de atención o llamar al número 800 639 42 64, en donde se te brindará el apoyo adecuado.
Si extraviaste tu tarjeta o se la tragó el cajero automático deberás seguir los siguientes pasos para recuperarla.
- Reportar de inmediato la situación al número 800 900 2000
- Deberás tener a la mano tu CURP o INE para poder proporcionar algunos datos personales que serán solicitados para que se pueda bloquear la tarjeta
- Tras este procedimiento se le entregará un folio que tendrá que guardar para el trámite posterior
- La o el beneficiario tendrá que acudir de manera personal al módulo que se le indique vía telefónica, entregando el folio para continuar con el trámite. Ahí le será entregado un talón para que pueda recoger el nuevo plástico cuando este listo
- Cuando su nueva tarjeta este lista, el Banco del Bienestar se contactará con el beneficiario para darle las instrucciones que tendrá que seguir para poder recoger el plástico en una sucursal o módulo.
Sé el primero en comentar en"Pensión del Bienestar: qué adultos mayores tienen hasta el 31 de julio para cobrar"