Pedro Castillo confirmó que acudirá al Ministerio Público para responder sobre acusaciones en su contra

Pedro Castillo denuncia ser víctima de persecución política.
Pedro Castillo es el primer presidente de nuestra historia en enfrentar una investigación preliminar durante su mandato.

El presidente Pedro Castillo enfrenta una investigación preliminar, la misma que llevó a que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, lo citara para que responda por las acusaciones en su contra en el caso puente Tarata III. El encuentro estaba planificado para el lunes 13 de junio, pero luego de que el gobierno declarara feriado aquella fecha fue reprogramado para hoy viernes 17 de junio y el jefe de Estado confirmpo que acudiría a su citación de las 10:00 a.m.

El presidente puede hacer uso de su derecho a guardar silencio. El investigador no mire al presidente, sino que mire a los demás actos de investigación. Él ya está en condición de investigado y puede mentir o guardar silencio. Lo importante es acreditar la versión de los colaboradores eficaces y asegurar los medios probatorios que luego se usarán”, dijo el exprocurador anticorrupción, Christian Salas, a RPP.

Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos puso en duda la presencia de Pedro Castillo a la citación del fiscal de la Nación. “El presidente, como cualquier ciudadano, tiene derecho a defenderse, a desarrollar una estrategia para defenderse. Eso lo determinará con su abogado si es que va o no va”; sin embargo hoy se supo que el mandatario estará frente a frente con el Fiscal de la Nación.

Chero señaló que el Código Procesal Penal no señala que el presidente tenga la obligación de acudir a la diligencia judicial o fiscal salvo aquellas establecidas de presencia ineludible”. Sobre su participación en la toma de acciones frente a la investigación contra Pedro Castillo, el ministro de Justicia aseguró no haber hecho ningún tipo de recomendación al mandatario.

Félix Chero sobre plagio en tesis de Pedro Castillo: “El que pone el estándar y los requisitos es la universidad”
Félix Chero señaló que está en manos del abogado de Pedro Castillo la manera en que enfrentarán las investigaciones en contra del mandatario.

Esa estrategia la determina con su abogado defensor. He señalado que el presidente tiene constitucionalmente dos prerrogativas, la defensa material y la defensa técnica. Su defensa material determina cuándo va a participar en un acto de investigación”, resaltó el titular del Minjus. Cabe recordar que Pedro Castillo ha señalado que apoyará a las autoridades al mismo tiempo que su abogado pide la nulidad de la investigación en su contra.

¿Por qué se investiga al presidente de la República?

Pedro Castillo se ha convertido en el primer presidente de nuestra historia en enfrentar una investigación preliminar durante el desarrollo de su mandato. Según el fiscal de la Nación, este proceso se ha puesto en marcha porque no hacerlo lo tendría en un estado de sospecha permanente. Según la fiscalía, la decisión se tomó “luego de un análisis técnico jurídico, ante la seriedad y gravedad de las imputaciones” que hay contra el mandatario.

Las declaraciones de la colaboradora eficaz Karelim López lo habrían señalado como cabeza de una organización criminal que operaba desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En dicho grupo estarían involucrados el entonces titular del sector, Juan Silva, los sobrinos del mandatario, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, así como integrantes de la bancada de Acción Popular.

Fiscal de la Nación presentaría una nueva investigación contra el presidente
El Fiscal de la Nación había citado a Pedro Castillo para el 13 de junio, pero tuvo que reprogramar el encuentro para el viernes 17. | Foto: Composición (Infobae Perú)

Sí, corroboro y ratificó que el señor presidente maneja esa organización y la maneja con su exministro (Juan Silva), la ha manejado siempre, y obviamente de la mano de sus sobrinos, que se ha probado”, dijo López desde el Congreso de la república en abril de este año. La fiscalía se encuentra corroborando las declaraciones de la cuestionada empresaria sobre los supuestos actos de corrupción en el gobierno de Pedro Castillo.

Desde su defensa legal se ha intentado detener la investigación alegando una violación al artículo 117 de la Constitución, la misma que señala que el presidente no puede ser acusado durante el ejercicio de su mandato. Sin embargo, varios especialistas han resaltado que este proceso tiene como principal fin recopilar la información necesaria para una eventual acusación al final de su periodo de gobierno.

VIDEO RELACIONADO

SEGUIR LEYENDO

Mirtha Vásquez le pide al presidente Pedro Castillo que responda a la justicia

Pedro Castillo sobre investigaciones en su contra: “Nos quieren poner el cliché que somos corruptos”

Pedro Castillo responderá ante la fiscalía sobre presuntos delitos que lo involucran en actos de corrupción


Sé el primero en comentar en"Pedro Castillo confirmó que acudirá al Ministerio Público para responder sobre acusaciones en su contra"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*