
(Martin Alipaz/)
Este domingo, se dio a conocer la postura de los peruanos frente a la gestión del presidente Pedro Castillo. Para ello, la encuestadora Ipsos reveló unas cifras que dejó sorprendidos a más de uno.
Ipsos del Perú, presentó para el diario El Comercio cuánto ha descendido la aprobación del jefe de Estado frente a todos los cuestionamientos y acciones que ha tomado el mandatario en estos meses de gestión.
La encuestadora arroja que un 58% de peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo como presidente de la República, mientras que solo un 36% la aprueba. Por otro lado, un 6% no precisa. En comparación al mes de noviembre, la desaprobación sube en un 1%, a días de que se acabe el 2021.
Esta participación se desglosa de la siguiente manera, según informa Ipsos:
En Lima un 74% desaprueba a Castillo y un 21% acepta su gestión. Un panorama similar se registra en el norte del país donde un 58% no está conforme con el jefe de Estado frente a un 35% que si está de acuerdo.
Esa línea de rechazo se puede observar en el centro, ya que un 52% de peruanos encuestados, deciden desaprobar a la titular del Poder Ejecutivo, ante un 44% que lo aprueba. La cifra de las personas que no precisaron en estas zonas se contempló entre un 5% y 7%.
¿CÓMO HA IDO MANIFESTÁNDOSE LA DESAPROBACIÓN DE PEDRO CASTILLO DE AGOSTO A DICIEMBRE 2021?
En estos cinco meses, se ha podido percibir que poco a poco ha ido cayendo la aprobación de Pedro Castillo como presidente del Perú. A continuación mostraremos las cifras arrojadas por la encuestadora Ipsos Perú.
Agosto:
Aprueba: 38%
Desaprueba 45%
Setiembre:
Aprueba: 42%
Desaprueba: 46%
Octubre:
Aprueba: 42%
Desaprueba: 48%
Noviembre:
Aprueba: 35%
Desaprueba: 57%
Diciembre:
Aprueba: 36%
Desaprueba: 58%
DINA BOLUARTE SOBRE MARÍA DEL CARMEN ALVA
Dina Boluarte, vicepresidenta de la República, sostuvo que la presidenta del Parlamento María del Carmen Alva, debe dar un paso al costado si se confirma que pidió a políticos españoles un pronunciamiento en contra del presidente Pedro Castillo.
Sobre los chats develados por un diario local, señaló que el mandatario tiene la facultad de realizar nombramientos en las Fuerzas Armadas.
“Según la constitución, los ascensos corresponden al presidente, el presidente dentro de su investidura tiene a bien coordinar con su secretario y con los comandantes para ver el tema de los ascensos, la constitución ampara al presidente”, aseveró a los medios desde Villa El Salvador.
Además, respecto al pre dictamen aprobado en la Comisión de Educación del Congreso indicó que la actual reforma universitaria debería ser replanteada.
Hace unos días, la también titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, aseguró que no se ve como presidenta del Perú, sino acompañando de la mano al presidente Pedro Castillo, estas declaraciones las brindó antes de conocerse que el Congreso rechazó la moción del Congreso.
“Yo confío en la madurez política de los congresistas y que ese ruido político, ese golpe de Estado impulsado desde el Congreso no se consolide. No queremos un Merino nuevamente que pone una crisis tan alta en el país, que el Congreso nuevamente vuelva a poner en esa crisis al país”, expresó desde La Libertad, en alusión a las protestas que motivaron la renuncia de Manuel Merino hace un año.
“No me veo asumiendo como presidenta de la República. Me veo como vicepresidenta acompañando a nuestro presidente elegido democráticamente”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO
25 de diciembre y 1 de enero: Gobierno prohíbe reuniones sociales durante celebraciones navideñas
Sé el primero en comentar en"Pedro Castillo: 58% de peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos"