La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, se pronunció por la alianza de Perú Libre y el partido que pertenece. Un acuerdo que sorprendió debido a sus diversos enfrentamientos en el Congreso e incluso entre sus líderes.
El partido de Keiko Fujimori buscaba un lugar nuevamente en la Mesa Directiva en reemplazo de Martha Moyano. Y así fue, ahora el nuevo vicepresidente del Congreso es Hernando Guerra liderado por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso). De esta manera, Juárez contó cómo se unieron al partido con el que Pedro Castillo se convirtió en el jefe de Estado.
“No podemos dejar de reconocer que durante todo este tiempo ha habido un manejo de lo que es la correlación de fuerzas que realmente nos ha llevado, como lo vuelvo a señalar, que no pasábamos o no llegábamos a los 50 votos”, indicó.

En este sentido, mencionó que acordaron que deben unirse con otro partido político que “represente la izquierda en sus diversas formas”. Es así como, reveló que “en algún momento” pensaron en el Bloque Magisterial y Acción Popular.
“En el caso de Perú Libre, ellos aseguraban un número de votos que eran 12 […] ellos eran 16 y aseguraron 12 votos. Y eso es lo que se ha cumplido. Me parece que por ahí ha habido un voto menos el que se pensó, pero finalmente se determinó que podrían asegurar ese número.
No se unieron a Acción Popular
Por otro lado, la legisladora fujimorista señaló que no se unieron a Acción Popular por las investigaciones que tienen sus integrantes por el caso de ‘Los Niños’. Asimismo, se le cuestionó debido a que el líder de Perú Libre también está siendo investigado por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
Sin embargo, se defendió mencionando que Cerrón no es un funcionario público. En el caso de Waldemar Cerrón indicó que sus diligencias deberán continuar. “[Sobre] Acción Popular hay una investigación y hay un grupo de congresistas que han estado sometidos no solo en la Comisión de Ética, sino en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y es un tema notorio”, agregó.
Reacciones de la elección de la nueva Mesa Directiva
A través de las redes sociales, diversas figuras políticas se pronunciaron por los nuevos representantes del Congreso. En algunas oportunidades se mostraron a favor y en otras lo rechazaron.
“Es la primera vez que la izquierda popular tiene una representación en la Mesa Directiva del Congreso, es un hecho sin precedentes, y esperemos esté a la altura de las circunstancias”, escribió Vladimir Cerrón.
“Esta nueva Mesa Directiva del Congreso fortalecerá su agenda antiderechos, contrarreforma, de blindaje, de destrucción a la poca institucionalidad del Estado, y del pacto de impunidad y encubrimiento con el Ejecutivo, quienes cargan con las muertes de 69 peruanos. NO PODEMOS quedarnos callados y ver cómo destruyen la democracia y utilizan el poder a su antojo”, dijo la parlamentaria Flor Pablo.
“Extiendo un especial saludo a la nueva Mesa Directiva del @CongresoPeru, conformada por legisladores que anteponen la unidad y al país sobre cualquier diferencia. Estoy seguro de que llegaremos a consensos priorizando el bienestar de los 33 millones de peruanos y peruanas”, escribió el premier Alberto Otárola.
“La elección de la nueva mesa directiva del @congresoperu, sin duda alguna afecta la reputación internacional de nuestro país”, indicó el expremier Pedro Cateriano.
En el Parlamento, algunos congresistas decidieron viciar sus votos y pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, al igual que nuevas elecciones generales. A pesar de ello, la lista uno logró ganar.
Mientras tanto, en los exteriores del Congreso llegaron algunos manifestantes para protestar en contra de Boluarte y los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.
Sé el primero en comentar en"Patricia Juárez justifica alianza entre Perú Libre y Fuerza Popular: “Aseguraban un número de votos”"