
El ente regulador de medicamentos de Estados Unidos anunció este jueves que autoriza la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a un fármaco similar de Pfizer.
“La autorización de hoy proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus COVID-19 en forma de pastilla que se puede tomar por vía oral”, dijo Patrizia Cavazzoni, científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
La FDA insistió en su comunicado que tanto las pastillas de Pfizer como las de Merck deberían ser un complemento de las vacunas, en vez de reemplazarlas, porque estas siguen siendo la herramienta principal en la lucha contra el coronavirus.
¿Esas pastillas para combatir el COVID-19 estarán disponible en Perú? En entrevista con Exitosa, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, explicó que son productos caros y todavía no hay una casuística para decir que este es el producto para usar masivamente. Sin embargo, señaló que han tenido varias reuniones con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para que establezca contacto con los laboratorios y reciba toda la información sobre estos medicamentos que actuarían mitigando los efectos más graves de la enfermedad.
“Hasta ahora se manejan precios muy altos de estos medicamentos, todavía no tienen un uso masivo en los países, pero lo seguimos con detenimiento. En la medida que estos productos adquieran la experiencia internacional suficiente, trataremos que nuestro país sea parte del arsenal del Minsa, pero no estamos ajenos a este tema, estamos preocupados siguiendo estos productos”, expresó el titular del Minsa.
Agregó que se han sentado a conversar con los laboratorios, sin señalar cuáles, pero dijo que son bastante conocidos. En esas reuniones conversaron sobre los alcances de los productos, incluso han habido reuniones para conocer su efectividad y cómo podrían aplicarse en nuestro país.
Sé el primero en comentar en"Pastillas anticovid, ¿cuándo llegarán al Perú? Esto responde el Minsa al respecto"